Extracto:Doo Prime ha anunciado un cambio en los requisitos de margen para contratos de acciones selectos de Estados Unidos por diferencia (CFD), a partir del 29 de octubre de 2024.
El ajuste eleva los requisitos de margen al 20% para ciertas acciones importantes de los Estados Unidos, con el objetivo de mejorar la estabilidad del mercado y apoyar a los comerciantes en la gestión de posiciones apalancadas según al broker.
Las acciones afectadas abarcan una amplia gama de sectores, incluyendo tecnología, atención médica y finanzas. Las empresas afectadas por esta actualización de margen incluyen gigantes de la industria como Pfizer Inc, Microsoft Corp, Apple Inc, NVIDIA Corp y Amazon.com Inc, así como compañías populares como Starbucks Corp, Zoom Video Communications y Walt Disney Co.
Al aumentar el margen al 20%, Doo Prime tiene como objetivo abordar las fluctuaciones del mercado y ayudar a los clientes a mitigar los riesgos asociados con la alta volatilidad de los CFD de capital.
Para los comerciantes, este ajuste significa que ahora deben mantener el 20% del tamaño total de la posición como garantía cuando negocian estos CFD de acciones específicas de los Estados Unidos. Este aumento requiere una mayor asignación de capital en cada posición, lo que afecta a los operadores que utilizan el apalancamiento para maximizar las ganancias. Doo Prime ha aconsejado a los clientes que revisen y ajusten sus posiciones en consecuencia para alinearse con sus estrategias comerciales y necesidades de gestión de riesgos.
La decisión de aumentar los requisitos de margen en estas acciones de los Estados Unidos es parte de una tendencia más amplia entre los Brokers que responden a la reciente volatilidad del mercado y los cambios regulatorios. Los requisitos de margen más altos a menudo se emplean para salvaguardar tanto a los brokers como a los clientes al garantizar que haya fondos suficientes disponibles para cubrir las pérdidas potenciales en las operaciones apalancadas. La medida proactiva de Doo Primeals subraya su compromiso con la estabilidad y la gestión de riesgos, proporcionando a los clientes un mayor control en mercados inciertos.
Doo Prime ha enfatizado que su equipo de soporte está listo para ayudarlo con cualquier pregunta o inquietud relacionada con los cambios de margen.
Los clientes de Doo Prime y otros brokers que ajustan los requisitos de margen deberán adaptarse rápidamente para mantener sus objetivos comerciales y perfiles de riesgo.
WikiFX el aliado se su inversión.
El mercado del Forex nunca duerme, y ahora los tadres tienen aún más de una razón para entrar en este universo durante el mes de San Valentín! WikiFX, la plataforma de consulta regulatoria global para comerciantes de divisas, ha lanzado una campaña especial para nuevos usuarios, distribuyendo un bono de hasta 10,000 USD.
Donald Trump dejó en claro que los aranceles serían su principal herramienta para presionar a otros países, aunque ha sido impreciso sobre sus exigencias específicas, lo que le permite proclamarse vencedor cuando lo considera oportuno. Canadá y México han tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo, acciones que Trump presentó como concesiones logradas gracias a su amenaza arancelaria.
Los aranceles impuestos por Donald Trump durante su presidencia tuvieron un gran impacto en los mercados financieros, generando volatilidad y modificando las estrategias de muchos traders. Este artículo analiza en profundidad cómo estas medidas afectan a los inversores de trading, las oportunidades y riesgos asociados, así como las ventajas y desventajas de operar con un broker en este contexto.
Los operadores de la libra esterlina (Cable, como se le llama comúnmente al par de divisas GBP/USD) se preparan para un día de alta volatilidad a medida que el Banco de Inglaterra (BoE) anuncia su última decisión de tipos de interés. El consenso del mercado anticipa que el banco central reducirá los tipos de interés en 25 puntos básicos, llevándolos del 4,75% al 4,50%. Según las expectativas, ocho de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria (MPC, por sus siglas en inglés) votarían a favor del recorte, mientras que un miembro optaría por mantener los tipos sin cambios.