Página de inicio -
Original -
Texto principal -

Exprés de WikiFX

IC Markets Global
XM
FXTM
Saxo
Elite Capitals
Galileo FX
EC Markets
FOREX.com
HFM
Pepperstone

Análisis técnico del USD/COP ¿Qué pasará con el precio del Dólar en Colombia?

WikiFX
| 2025-07-29 07:44

Extracto:El dólar estadounidense (USD) frente al peso colombiano (COP) ha mostrado movimientos interesantes en julio de 2025, cotizándose actualmente alrededor de los COP 4.175. Este comportamiento refleja una combinación de factores locales e internacionales, desde decisiones del Banco de la República hasta el rumbo que tome la Reserva Federal de EE. UU. Las proyecciones apuntan a una posible corrección a la baja en el corto plazo, seguida de una leve recuperación hacia niveles cercanos a COP 4.230. Mientras tanto, los traders deben mantenerse atentos a las tasas de interés, precios del petróleo y los flujos de inversión que influyen directamente en este par. Aunque el análisis técnico sugiere una tendencia alcista moderada, el escenario sigue siendo volátil. Este análisis es meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión.

usd/cop

¿Cómo está el USD/COP hoy y cuál es su cotización actual?

Hoy, 1 USD equivale aproximadamente a COP 4.175,34, según datos de Investing.com para el 28 de julio de 2025. Otras fuentes como WalletInvestor reportan una cotización cercana a COP 4.175,34 y un rango intradía entre COP 4.065 y 4.191. TradingEconomics indica un alza del 1,72 % desde la sesión anterior, ubicando el tipo de cambio en 4.176,50 COP/USD. En general, el peso colombiano se encuentra en niveles cercanos a los 4.170‑4.180 COP/USD.

¿Qué ha influido en el movimiento reciente del USD/COP?

Varios factores explican la cotización actual:

  • Política monetaria en EE. UU.: los datos de inflación en EE. UU. han mejorado y se espera que la Reserva Federal mantenga o reduzca tasas, lo que puede debilitar al dólar frente a un peso más estable.
  • Banco de la República de Colombia: las tasas de interés locales rondan 9,25 % y las expectativas apuntan a posibles recortes si la inflación interna cede.
  • Flujos de inversión y confianza extranjera: llegada de capitales al mercado colombiano favorece el peso si la percepción de riesgo es baja.
  • Precios del petróleo y materias primas: como gran exportador, Colombia se beneficia de un crudo más alto, apoyando al peso.
  • Sentimiento de mercado y volatilidad técnica: indicadores técnicos como RSI, MACD y promedios móviles dan señales mixtas, aunque algunas lecturas recientes sugieren sobrecompra o tendencia al alza.

¿Qué dicen los indicadores técnicos sobre USD/COP hoy?

El análisis técnico publicado en Investing.com resume una señal general de “compra fuerte” en horizontes intradía, cinco horas, diario y semanal para USD/COP. Algunos indicadores clave:

  • RSI de 14 días en torno a 70,3, lo que indica sobrecompra.
  • MACD, ADX, CCI y otros muestran señales de compra o fortaleza.
  • Las medias móviles simples y exponenciales (55, 100, 200 días) apuntan predominantemente a comprar, aunque líneas horizontales podrían indicar consolidación.

En resumen, los técnicos ven un sesgo ligeramente alcista, aunque con posibles zonas de resistencia en torno a 4.220–4.230, y soporte clave en 4.060–4.190 COP/USD.

¿Cómo se comportará USD/COP en el corto plazo según pronósticos recientes?

WalletInvestor espera un ajuste a la baja de alrededor de –1 % en las próximas 24 horas, proyectando un nivel de COP 4.139,74. Las predicciones a cinco días indican un repunte hacia los COP 4.229,22, lo que implicaría un crecimiento semanal del 1,14 %.

El pronóstico de CoinCodex también señala una probable caída a 4.134,22 COP/USD en corto plazo, seguido de una subida a 4.367,75 COP dentro de un mes (+4,46 %). En líneas similares, se proyecta un incremento sostenido durante los próximos meses con precios entre 4.266 y 4.355 COP/USD para agosto‑noviembre de 2025.

¿Y en el mediano y largo plazo: tendencia para finales de 2025 y más allá?

Los pronósticos apuntan a que el USD/COP subirá moderadamente en lo que resta de 2025, terminando el año en un rango estimado entre COP 4.234 y 4.468. La estimación anual promedio estaría cerca de COP 4.281. A varios años vista, algunos modelos proyectan una tasa cercana a COP 6.757 en 2030, aunque esa predicción depende de supuestos macroeconómicos significativos y tiende a variar entre plataforma.

¿Qué factores fundamentales deben seguir los traders del USD/COP?

Política monetaria (Banrep y Fed)

Tasas de interés en Colombia y EE. UU. pueden impactar el diferencial de rendimiento, atrayendo o alejando capitales.

Datos macroeconómicos

Inflación, PIB, desempleo, reservas internacionales y saldo fiscal pueden mover al peso dependiendo del impacto en la percepción de riesgo.

Precios del petróleo y otros commodities

Colombia es sensible al precio del crudo. Subidas en el petróleo tienden a fortalecer el peso (más ingresos de exportación).

Riesgo político y medidas fiscales

Reformas, control del gasto público, emisión monetaria y estabilidad institucional influyen directamente sobre el valor del peso.

Sentimiento global y flujos de capital

Aversión o apetito por riesgo emergente, flujos de inversión extranjera directa o cartera, y correlaciones con otros mercados emergentes pueden jugar un papel importante.

¿Qué puede esperar un trader del USD/COP en las próximas semanas?

Escenario moderadamente alcista en corto plazo:

Una ligera corrección hoy seguida de recuperación hacia COP 4.220–4.230 si continúan entradas de capital, estabilidad política y buenos precios de exportación.

Riesgos bajistas:

Resistencia clara en COP 4.229–4.230, y soporte fuerte entre COP 4.060 y 4.190. Ruptura a la baja podría llevar a niveles cercanos a COP 4.050 o incluso 4.000 si la Fed se vuelve dovish o el peso gana fuerza por datos sólidos.

¿Qué puede hacer un trader que opera USD/COP?

  • Seguir el calendario económico: decisiones del Fed y Banrep, informes trimestrales del PIB o inflación.
  • Analizar el flujo de capitales: entradas de inversión extranjera directa o en mercados de deuda y acciones.
  • Observar precios del petróleo y principales exportaciones de Colombia.
  • Usar análisis técnico combinado con señales fundamentales, enfocándose en zonas de resistencia y soporte antes mencionadas.
  • Controlar el riesgo: establecer límites, stop-loss bien definidos y no sobreapalancar, considerando la volatilidad.

Conclusión.

Hoy el USD/COP está en alrededor de COP 4.175, con expectativas de una ligera corrección a la baja en corto plazo para luego retomar una tendencia levemente alcista hacia COP 4.220‑4.230. El año podría cerrarse con un promedio cercano a COP 4.280, aunque los rangos entre 4.234 y 4.468 son posibles. Los traders deben estar pendientes de la política monetaria, datos clave de inflación o actividad económica, precios del petróleo y flujos de capital. Técnicamente, el par se encuentra en zonas clave de soporte y resistencia que permitirían movimientos laterales o rotación según el entorno macro.

???? Advertencia

Este artículo tiene propósito completamente informativo. No constituye asesoría financiera ni recomendación para invertir en el par USD/COP. Cada trader debe tomar decisiones por su cuenta y considerar consultar con un asesor profesional.

forex
forexDivisasForex broker

leer más

¿Cuáles son los 3 bróker estafa en Chile en 2025?

Muchos chilenos han caído en la trampa de plataformas como Swedencap, Global66 y Trading‑Club, atraídos por promesas de ganancias fáciles. Swedencap aparenta ser profesional, pero una vez que inviertes y quieres retirar tu dinero, desaparecen. Global66, aunque es conocida, ha sido criticada por vulnerabilidades graves en su seguridad. Y Trading‑Club fue directamente alertada por la CMF como no autorizada, lo que la vuelve muy riesgosa. Si estás pensando en invertir, investiga bien antes. Una mala decisión puede costarte todos tus ahorros.

Original 2025-07-29 08:19

¿Nuevas estafas por Telegram en LATAM? Así operan los estafadores

Un comerciante activo fue víctima de una estafa a través de Telegram tras recibir mensajes promocionales de una supuesta representante financiera. Con la promesa de altas ganancias, invirtió $50 y su cuenta creció rápidamente hasta reflejar $9,500. Sin embargo, al intentar retirar el dinero, se le exigió pagar un “IVA” del 10%, y luego un depósito adicional por una falsa verificación. A pesar de cumplir con ambos pagos, nunca recibió sus fondos. Esta historia es un ejemplo claro de cómo operan las estafas modernas que combinan plataformas digitales, presión emocional y promesas de dinero fácil.

Original 2025-07-29 08:04

Análisis técnico y análisis fundamental ¿Qué son y como usarlos en el trading?

El análisis técnico y el análisis fundamental son dos herramientas clave en el mundo del trading. Mientras el análisis técnico se centra en patrones gráficos, indicadores y niveles de precio para anticipar movimientos del mercado, el análisis fundamental examina datos económicos, noticias y estados financieros para determinar el valor real de un activo. Comprender ambos enfoques permite a los traders tomar decisiones más equilibradas y estratégicas. Este artículo te explica cómo funcionan, en qué se diferencian y cómo pueden complementarse en una estrategia de inversión sólida.

Original 2025-07-28 08:08

¿Exnova es una estafa? ¿Es un bróker confiable?

Cada día, miles de personas en todo el mundo buscan generar ingresos a través del trading en línea. Plataformas como Exnova prometen facilidad, rentabilidad y oportunidades para todos, incluso para los principiantes. Sin embargo, detrás de estas promesas, se esconden historias que demuestran lo contrario. Una de ellas revela cómo un cliente fue víctima de una aparente estafa tras depositar dinero en esta plataforma.

Original 2025-07-28 07:51

Exprés de WikiFX

IC Markets Global
XM
FXTM
Saxo
Elite Capitals
Galileo FX
EC Markets
FOREX.com
HFM
Pepperstone

Brokers de WikiFX

AvaTrade

AvaTrade

Regulado
IB

IB

Lista negra
KVB

KVB

Regulado
OANDA

OANDA

Regulación doméstica
Saxo

Saxo

Regulado
XM

XM

Regulado
AvaTrade

AvaTrade

Regulado
IB

IB

Lista negra
KVB

KVB

Regulado
OANDA

OANDA

Regulación doméstica
Saxo

Saxo

Regulado
XM

XM

Regulado

Brokers de WikiFX

AvaTrade

AvaTrade

Regulado
IB

IB

Lista negra
KVB

KVB

Regulado
OANDA

OANDA

Regulación doméstica
Saxo

Saxo

Regulado
XM

XM

Regulado
AvaTrade

AvaTrade

Regulado
IB

IB

Lista negra
KVB

KVB

Regulado
OANDA

OANDA

Regulación doméstica
Saxo

Saxo

Regulado
XM

XM

Regulado

últimas noticias

Perspectivas económicas. ¿Hasta donde llegara el Dolar en LATAM?

WikiFX
2025-07-28 07:34

Análisis técnico y análisis fundamental ¿Qué son y como usarlos en el trading?

WikiFX
2025-07-28 08:08

Audi reduce su beneficio neto un 24%, a pesar de aumentar sus ventas, por culpa de los aranceles

WikiFX
2025-07-28 21:58

Endesa dispara su resultado a 1.041 millones (+30%) en el semestre y señala a Redeia por la subida del precio de la luz tras el apagón

WikiFX
2025-07-29 16:17

Acciona Energía multiplica por siete su resultado semestral y vende activos eólicos a Opdenergy por 530 millones

WikiFX
2025-07-29 17:05

¿Exnova es una estafa? ¿Es un bróker confiable?

WikiFX
2025-07-28 07:51

Trump (EEUU) y Von der Leyen (UE) sellan un acuerdo con aranceles al 15% y algunas exenciones: cómo afecta a España

WikiFX
2025-07-28 15:29

Análisis técnico del USD/COP ¿Qué pasará con el precio del Dólar en Colombia?

WikiFX
2025-07-29 07:44

¿Nuevas estafas por Telegram en LATAM? Así operan los estafadores

WikiFX
2025-07-29 08:04

Las 10 noticias más importantes del mundo ahora mismo: 29 de julio de 2025

WikiFX
2025-07-29 16:13

Cálculo de tasa de cambio

USD
CNY
Tasa de cambio actual: 0

Ingrese el importe

USD

Importe canjeable

CNY
Calcular

Le gustaría

Pythagon Expert Option

Pythagon Expert Option

Viveifinservices

Viveifinservices

FUBON

FUBON

Billion Capitals

Billion Capitals

GFX

GFX

Central Tanshi

Central Tanshi

HouseCapital

HouseCapital

COMMSTOCK

COMMSTOCK

DLS GROUP

DLS GROUP

FIS

FIS