Extracto:Usuarios denuncian que Libertex no deja retirar el dinero y acusan al bróker de posibles prácticas fraudulentas. Descubre cómo funciona la supuesta estafa, las señales de alerta y qué hacer para intentar recuperar los fondos.

¿Qué está ocurriendo con los retiros de dinero en Libertex?
En los últimos meses, numerosos usuarios han reportado graves inconvenientes al intentar retirar su dinero de la plataforma Libertex, un bróker de inversión online que se promociona como seguro y confiable. Sin embargo, detrás de esta imagen, algunos clientes denuncian comportamientos sospechosos que podrían indicar una estafa financiera.
El caso más reciente expone que, mientras ingresar dinero en la plataforma es un proceso extremadamente sencillo, retirarlo resulta casi imposible. El usuario afectado asegura que Libertex simula las transacciones de retiro: el sistema indica que el dinero ha sido transferido, pero luego lo devuelve a la cuenta interna, impidiendo que los fondos lleguen al banco del inversor.
¿Por qué Libertex facilita los depósitos pero bloquea los retiros?
De acuerdo con varios testimonios, la estrategia del bróker consiste en hacer muy fácil el proceso de ingreso de capital, pero extremadamente complejo el de retiro. Los usuarios aseguran que, una vez registrado el depósito inicial, un supuesto “asesor financiero” se comunica para guiar la inversión.




El problema aparece después del primer pago: las promesas de acompañamiento desaparecen. Los asesores dejan de responder llamadas o correos electrónicos, y cuando el cliente intenta retirar el dinero, el sistema exige solicitudes manuales de retiro, muchas de las cuales son rechazadas sin explicación clara.
Este patrón se repite en distintas denuncias online, donde se señala que Libertex aprueba algunas solicitudes para generar confianza, pero nunca libera realmente los fondos. En cambio, la plataforma muestra mensajes como “el dinero está siendo transferido” y posteriormente “la transacción no se pudo completar por error técnico”.
¿Es Libertex una plataforma segura o una posible estafa?
Aunque Libertex se presenta como un bróker regulado y con años de experiencia en el mercado, las experiencias negativas de los usuarios ponen en duda su transparencia operativa. La falta de atención al cliente, la imposibilidad de realizar retiros y las excusas técnicas constantes son señales de alerta.
Además, el modus operandi descrito —contactar telefónicamente a los nuevos usuarios, prometer asesoría personalizada y luego desaparecer tras el primer depósito— coincide con tácticas comunes de estafas financieras online. Este tipo de plataformas suelen aprovechar el desconocimiento de los inversores principiantes para retener fondos de manera ilegal.
Por tanto, antes de invertir dinero en Libertex o en cualquier bróker online, es fundamental verificar su licencia real ante los organismos reguladores, como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España o la CySEC en Chipre, y comprobar que la empresa esté debidamente registrada y supervisada.
¿Cómo identificar señales de alerta en un bróker online?
Los expertos en ciberseguridad financiera recomiendan estar atentos a una serie de indicadores que pueden advertir sobre una posible estafa de trading:
En el caso de Libertex, según los testimonios recopilados, varias de estas señales se cumplen, lo que refuerza las sospechas de comportamiento fraudulento.
¿Qué pueden hacer las víctimas de Libertex para recuperar su dinero?
Las personas afectadas pueden seguir varios pasos para intentar recuperar sus fondos:
¿Libertex podría estar manipulando los movimientos internos de cuenta?
En algunos casos denunciados, los usuarios muestran evidencias de que el sistema simula movimientos falsos. Al intentar retirar los fondos, la plataforma actúa como si el dinero hubiera sido transferido con éxito, pero los saldos regresan automáticamente a la cuenta interna. Esto hace sospechar que no existen transferencias reales, sino un engaño visual dentro del sistema.
Dichas prácticas violan los principios básicos de transparencia y confianza que deben regir a cualquier bróker legítimo.
Conclusión: ¿Se puede confiar en Libertex?
Ante las múltiples denuncias, las dificultades para retirar fondos y la falta de respuestas claras por parte del soporte, Libertex enfrenta serias acusaciones de fraude. Aunque la empresa intenta mantener una imagen de legalidad, los hechos descritos por usuarios apuntan a una plataforma con comportamientos engañosos.
Antes de invertir en Libertex o en cualquier otro bróker online, se recomienda investigar su reputación, verificar su regulación y desconfiar de promesas excesivamente atractivas. La seguridad financiera comienza con la precaución y la información.


El Stop Loss es una herramienta clave en el trading que actúa como un “freno de emergencia” para proteger tu capital. Consiste en una orden automática que cierra tu operación cuando el precio alcanza un nivel de pérdida previamente definido. Su objetivo principal es evitar que una mala jugada se convierta en una gran catástrofe, ayudándote a mantener disciplina, controlar las emociones y operar con más seguridad. Aunque no es infalible, y puede verse afectado por la volatilidad o los saltos de precio, usarlo correctamente —junto a reglas de gestión de riesgo como la del 1 %— es fundamental para cualquier trader que quiera sobrevivir a largo plazo en los mercados.

Descubre si el broker Plus500 es realmente seguro. Analizamos su regulación, protección al cliente, opiniones y riesgos antes de invertir.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre once entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Irlanda y Bélgica.

El dólar se mantiene fuerte frente a las principales monedas globales, generando impactos clave en América Latina. Descubre cómo esta tendencia influye en la inflación, la deuda externa y el crecimiento económico regional en 2025.