Extracto:Paxful registra un gran crecimiento en el número de transacciones con criptomonedas durante los últimos 5 años.
Paxful, el mercado global de bitcoins peer to peer, acaba de anunciar sus cifras oficiales de crecimiento de 2019. Justo después de que en noviembre la compañía registrara un pico de casi USD$150 millones en operaciones P2P Bitcoin, una tendencia que va en constante ascenso desde que la plataforma dio inicio en 2015. Por lo cual, se trata de una mirada profunda a los mercados clave y el crecimiento general desde su lanzamiento.
Como un servicio descentralizado, Paxful pronostica intercambios de bitcoin (BTC) definidos en la mayoría de las monedas fiduciarias nacionales a través de métodos como tarjetas de regalo, transferencias bancarias y billeteras en línea. Los métodos de pago se expandieron desde el lanzamiento y ahora enumeran más de 350 formas de comprar y vender BTC.
Frente a este panorama, Paxful ha experimentado un crecimiento significativo desde el inicio. En 2015, la plataforma reportó $5.9M en volumen de comercio en USD que ha aumentado constantemente en un 25% o más año tras año. Al cierre de 2017, informaron más de $ 500 millones en volumen de operaciones en USD, con 2019 triplicando ese número cerrando en más de $ 1.6B. Además, han visto 1 millón de billeteras agregadas en el último año, lo que es una gran diferencia con respecto a las 97K que se abrieron en 2015. Recientemente, Paxful informó haber registrado más de 3 millones de billeteras en la plataforma.
En el año 2020, Paxful anunció su alianza con Binance, compañía líder a nivel mundial en el intercambio de criptomonedas, en términos de transacciones y usuarios; con el objetivo de impulsar la inclusión financiera en todo el mundo. Frente a lo cual, el Kiosco Virtual de Paxful estará integrado y disponible para que todos los usuarios de la plataforma de Binance.
Adicional a todo, esta integración permitirá que los usuarios de Binance.com puedan utilizar la red de transacciones peer to peer de Paxful para comprar bitcoins (BTC) a través de 167 divisas mundiales entre las que se destacan el peso colombiano (COP), el peso mexicano (MXN), el euro (EUR), el dólar canadiense (CAD) y la libra esterlina británica (GBP).
“Paxful se enorgullece de alcanzar esta alianza con Binance y unificar esfuerzos con el propósito de masificar el uso de bitcoins. Ambas compañías comparten la visión de una economía de criptomonedas a nivel mundial y han trabajado para fomentar un mayor acceso financiero y, por ende, más oportunidades de invertir para la gente”, puntualiza Ray Youssef, CEO de Paxful.
Donald Trump dejó en claro que los aranceles serían su principal herramienta para presionar a otros países, aunque ha sido impreciso sobre sus exigencias específicas, lo que le permite proclamarse vencedor cuando lo considera oportuno. Canadá y México han tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo, acciones que Trump presentó como concesiones logradas gracias a su amenaza arancelaria.
Los aranceles impuestos por Donald Trump durante su presidencia tuvieron un gran impacto en los mercados financieros, generando volatilidad y modificando las estrategias de muchos traders. Este artículo analiza en profundidad cómo estas medidas afectan a los inversores de trading, las oportunidades y riesgos asociados, así como las ventajas y desventajas de operar con un broker en este contexto.
Los operadores de la libra esterlina (Cable, como se le llama comúnmente al par de divisas GBP/USD) se preparan para un día de alta volatilidad a medida que el Banco de Inglaterra (BoE) anuncia su última decisión de tipos de interés. El consenso del mercado anticipa que el banco central reducirá los tipos de interés en 25 puntos básicos, llevándolos del 4,75% al 4,50%. Según las expectativas, ocho de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria (MPC, por sus siglas en inglés) votarían a favor del recorte, mientras que un miembro optaría por mantener los tipos sin cambios.
En el mundo de la inteligencia artificial (IA), la competencia es feroz, y cada nuevo avance redefine las reglas del juego. Una de las empresas que ha comenzado a desafiar a los gigantes de la industria es DeepSeek, una startup china que está revolucionando el sector con modelos de IA más accesibles, económicos y eficientes. La llegada de DeepSeek ha generado un gran impacto en la industria tecnológica, especialmente en la valoración de las empresas que dependen de la IA. Este artículo analiza cómo estas innovaciones podrían cambiar la industria y afectar a las acciones de varias compañías tecnológicas clave.