Extracto:El dólar cayó el miércoles desde un máximo de tres meses ante una cesta de monedas, mientras los inversores consolidaban ganancias tras el informe de inflación estadounidense más sólido de lo esperado de la sesión previa que aplazó las apuestas sobre un primer recorte de tasas de la Reserva Federal para algún momento a mediados de año.
* Desde que los datos del martes mostraron que el índice de precios al consumidor (IPC) ganó un 3,1% en enero respecto al año anterior, sobre el alza esperada del 2,9%, los futuros de los fondos federales no han descontado ningún recorte de tasas en marzo y una probabilidad de casi el 80% de una reducción en junio, según aplicación de probabilidad de tasas de LSEG.
* Los futuros también están descontando alrededor de tres recortes de tasas de 25 puntos básicos cada uno este año.
* El índice dólar, que mide la moneda estadounidense frente a otras seis divisas principales, bajó un 0,1% a 104,72 unidades, tras haber tocado un máximo de tres meses de 104,97.
* “El dólar fortalecido es ahora el camino de menor resistencia. No creemos que haya llegado aún el momento de desvanecer esos movimientos”, dijo Vassili Serebriakov, estratega de divisas de UBS (SIX:UBSG) en Nueva York. “Pero las cosas pueden cambiar rápidamente y el jueves tenemos las ventas minoristas, aunque esperamos una cifra robusta de nuevo. Eso debería apoyar la fortaleza del dólar”.
* El dólar se debilitó frente al yen luego de que los principales funcionarios de la moneda en Japón advirtieran lo que describieron como movimientos rápidos y especulativos del yen.
* El billete verde bajó un 0,2% a 150,52 yenes , no muy lejos de un máximo de tres meses alcanzado frente a la moneda japonesa el martes. El dólar se ha revalorizado unos 10 yenes desde principios de año.
* Por otra parte, la libra esterlina cayó un 0,2% a 1,2563 dólares, después de tocar brevemente un mínimo de más de una semana, después de que datos mostraron que la inflación del Reino Unido no se aceleró en enero como se esperaba. Esto puede aliviar parte de la presión sobre el Banco de Inglaterra (BoE) para mantener las tasas donde están por más tiempo.
* La inflación se situó en una tasa anual del 4,0% en enero, sin cambios frente a diciembre. Los economistas consultados por Reuters habían previsto un aumento hasta el 4,2%.
* El euro subió un 0,2% a 1,0720 dólares en medio de una serie de datos económicos de la zona euro. Previamente tocó un mínimo de tres meses de 1,0695 dólares.
* En el mundo de las criptomonedas, el bitcóin subió un 4,1% a 51.612 dólares, alcanzando su nivel más alto desde diciembre de 2021 por encima de 52.000 dólares.
WikiFX el aliado de su inversión.
eToro, una plataforma global de trading e inversión, tiene anunció que su filial europea, eToro (Europe) Ltd, ha recibido una permiso de la Comisión de Bolsa de Valores de Chipre (CySEC).
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre 12 entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Austria, Países Bajos y Luxemburgo.
Markets.com es un bróker en línea que ha ganado notoriedad en el mundo del trading por ofrecer una amplia gama de instrumentos financieros y plataformas de operación. En este artículo, analizaremos detalladamente sus regulaciones, tipos de cuentas, ubicación, productos ofrecidos, así como las ventajas y desventajas de operar con este bróker.
El mercado de divisas es un entorno dinámico donde múltiples factores económicos, políticos y sociales influyen en la cotización de los pares de monedas. El USD/JPY, que representa la relación entre el dólar estadounidense y el yen japonés, es uno de los pares más negociados a nivel mundial. En este análisis, exploraremos en detalle la situación actual del USD/JPY, los factores que afectan su cotización y proporcionaremos un pronóstico fundamentado para los traders interesados en este par.