Extracto:Los retornos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron desde máximos de varios meses el viernes, ya que los inversores consolidaban posiciones tras una semana de alzas, mientras el mercado reflejaba el cambio en las perspectivas de política monetaria de la Reserva Federal hacia una relajación gradual.
Los rendimientos de los bonos a dos años cayeron desde máximos de dos meses y medio, mientras que los de la deuda a tres años, cinco años y siete años retrocedieron desde máximos de casi tres meses.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo el viernes que los datos relativamente benignos de crecimiento salarial del cuarto trimestre son “alentadores”, pero aún no lo suficiente como para dar al banco central la confianza de que la inflación ha sido derrotada.
El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, miembro del Consejo de Gobierno del BCE, respaldó la opinión de Largarde. Dijo que el BCE debería resistir la tentación de recortar las tasas de interés antes de tiempo.
Sus comentarios impulsaron al alza los rendimientos de la zona euro y se extendieron a los bonos del Tesoro.
Los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal durante toda la semana sugirieron que el banco central estadounidense se tomará su tiempo a la hora de recortar las tasas de interés para asegurarse de que la inflación descienda hasta su objetivo del 2% de forma sostenible.
Como resultado, el mercado de futuros de tasas también ha reducido las expectativas del número de recortes de tipos a tres este año, con el inicio del ciclo de relajación posiblemente comenzando en junio o más tarde, según la aplicación de probabilidad de tipos de LSEG.
El rendimiento de referencia a 10 años bajó 7,1 puntos básicos, a 4,255%. La rentabilidad a 10 años iba camino de registrar su tercera subida semanal consecutiva.
En tanto, el retorno de los bonos a 30 años cayó 8,6 pb, a 4,377%, camino también de subir por tercera semana consecutiva.
En el extremo más corto de la curva, la rentabilidad de los bonos a dos años cayó 2,2 puntos básicos, a 4,691%. Al principio de la sesión, alcanzaron el 4,759%, su nivel más alto desde el 11 de diciembre.
En la semana, el rendimiento a dos años subió 5,8 puntos básicos, sumando su cuarta semana consecutiva de ganancias.
Los inversores también están pendientes de la fuerte oferta de deuda la próxima semana del Tesoro, que venderá el lunes 63.000 millones de dólares en notas a dos años y 64.000 millones de dólares en deuda a cinco años.
Ambos son máximos históricos en términos de volumen. El martes, el Tesoro subastará 42.000 millones de dólares en pagarés estadounidenses a siete años.
WikiFX el alaido de su inversión.
eToro, una plataforma global de trading e inversión, tiene anunció que su filial europea, eToro (Europe) Ltd, ha recibido una permiso de la Comisión de Bolsa de Valores de Chipre (CySEC).
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre 12 entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Austria, Países Bajos y Luxemburgo.
Markets.com es un bróker en línea que ha ganado notoriedad en el mundo del trading por ofrecer una amplia gama de instrumentos financieros y plataformas de operación. En este artículo, analizaremos detalladamente sus regulaciones, tipos de cuentas, ubicación, productos ofrecidos, así como las ventajas y desventajas de operar con este bróker.
El mercado de divisas es un entorno dinámico donde múltiples factores económicos, políticos y sociales influyen en la cotización de los pares de monedas. El USD/JPY, que representa la relación entre el dólar estadounidense y el yen japonés, es uno de los pares más negociados a nivel mundial. En este análisis, exploraremos en detalle la situación actual del USD/JPY, los factores que afectan su cotización y proporcionaremos un pronóstico fundamentado para los traders interesados en este par.