Extracto:Si operas desde Argentina este listado actualizado de los mejores brokers es indispensable para tu operación.
Argentina se destaca en Latinoamérica por tener una industria del trading bien establecida, gracias a la regulación clara y efectiva de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Esta entidad supervisa y regula las actividades de inversión, asegurando la protección de los traders y la transparencia del mercado.
El trading es completamente legal en Argentina. Las leyes permiten que cualquier persona con conocimientos pueda comprar y vender activos como acciones, futuros, divisas y criptomonedas a través de un bróker regulado por la CNV. Esta comisión tiene la responsabilidad de proteger a los traders, garantizar la transparencia del mercado y promover un desarrollo ordenado de las actividades financieras. Además, regula a los brokers que actúan como intermediarios entre los traders y los mercados financieros, asegurando que solo los intermediarios autorizados puedan operar legalmente en el país.
Si quieres operar de manera legal en Argentina, es esencial hacerlo a través de un broker regulado y con buenas calificaciones. Aquí presentamos una lista de los mejores brokers para operar desde Argentina.
¿Qué es un broker local en Argentina?
Un broker local en Argentina se conoce como Agente de Liquidación y Compensación (ALyC). Estas entidades están autorizadas por la CNV para realizar la liquidación y compensación de operaciones en los mercados financieros del país. Muchos argentinos prefieren estos brokers porque tienen oficinas locales y son reconocidos a nivel nacional.
Algunos de los más destacados son:
✅ Allaria
✅ Latin Securities
✅ Buenos Aires Valores
✅ SBS Trading
✅ Balanz Capital
✅ Invertir Online
✅ Bull Market Brokers
✅ Cocos Capital
✅ Proficio Investment
✅ Tomar Inversiones
La ventaja principal de estos brokers es que están regulados por una entidad nacional y tienen presencia física en Argentina. Sin embargo, una desventaja es el impuesto del 15% que la CNV impone a los traders argentinos que operan a través de brokers locales. Por ello, muchos buscan brokers internacionales que ofrecen una mayor variedad de productos y experiencia operativa.
Brokers internacionales para operar desde Argentina.
Si prefieres un broker internacional, asegúrate de que esté regulado por una entidad de primer nivel, como la FCA del Reino Unido o la SEC de Estados Unidos, que cumplen con las normativas de la CNV Argentina.
Interactive Brokers
Interactive Brokers (IB) ofrece una plataforma unificada para negociar acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos de todo el mundo. Con datos de mercado disponibles 24/6 y más de 10,000 activos negociables, IB es reconocido por sus bajas comisiones y múltiples plataformas de trading. Está regulado por seis entidades de primer nivel, lo que lo convierte en uno de los brokers más seguros y confiables.
eToro
eToro es un líder en el trading social y ofrece una amplia gama de instrumentos financieros como acciones, criptomonedas, Forex, índices y mercancías. Con una interfaz fácil de usar, es adecuado tanto para operadores novatos como experimentados. Está regulado por ASIC, CYSEC y FCA, lo que garantiza condiciones de trading favorables.
Exness
Exness es un broker chipriota que ofrece una amplia selección de instrumentos comerciales, plataformas personalizables, y depósitos y retiros rápidos sin comisiones. Actúa como un market maker, lo que permite una ejecución rápida de órdenes y flexibilidad en apalancamiento. Está regulado por la FCA, CySEC, FSCA y FSA.
Tickmill
Tickmill es un broker especializado en Forex, CFDs y materias primas. Fundado en 2014, ofrece múltiples tipos de cuentas, un bajo coste de trading y una rápida ejecución de órdenes. Está regulado por cuatro entidades, dos de ellas de primer nivel.
FXPro.
FXPro, con sede en el Reino Unido, ofrece una amplia gama de productos financieros incluyendo Forex, acciones, índices y futuros. Proporciona acceso a múltiples plataformas de negociación como MT4, MT5 y su plataforma patentada. FXPro es conocido por su excelente servicio al cliente y recursos educativos.
Conclusión
Sea a través de brokers locales o a través de brokers Internacionales la regulación es básica para un trading seguro y rentable.
En este artculo le enseñamos algunas opciones que han sido verificadas, calificadas y certificadas por nuestro grupo de expertos técnico y técnicos y legal. Sin embargo, si usted desea explorar otro broker lo invitamos a visitar nuestra sección de brokers donde encontrará una oferta de más de 53,000 corredores en línea a nivel global. Al hacer su consulta recuerde que entre mayor sea la calificación del broker, mejores características tendrán por ofrecerle y mejor le irá a su inversión.
WikiFX el aliado de su inversión.
El mercado del Forex nunca duerme, y ahora los tadres tienen aún más de una razón para entrar en este universo durante el mes de San Valentín! WikiFX, la plataforma de consulta regulatoria global para comerciantes de divisas, ha lanzado una campaña especial para nuevos usuarios, distribuyendo un bono de hasta 10,000 USD.
Donald Trump dejó en claro que los aranceles serían su principal herramienta para presionar a otros países, aunque ha sido impreciso sobre sus exigencias específicas, lo que le permite proclamarse vencedor cuando lo considera oportuno. Canadá y México han tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo, acciones que Trump presentó como concesiones logradas gracias a su amenaza arancelaria.
Los aranceles impuestos por Donald Trump durante su presidencia tuvieron un gran impacto en los mercados financieros, generando volatilidad y modificando las estrategias de muchos traders. Este artículo analiza en profundidad cómo estas medidas afectan a los inversores de trading, las oportunidades y riesgos asociados, así como las ventajas y desventajas de operar con un broker en este contexto.
Los operadores de la libra esterlina (Cable, como se le llama comúnmente al par de divisas GBP/USD) se preparan para un día de alta volatilidad a medida que el Banco de Inglaterra (BoE) anuncia su última decisión de tipos de interés. El consenso del mercado anticipa que el banco central reducirá los tipos de interés en 25 puntos básicos, llevándolos del 4,75% al 4,50%. Según las expectativas, ocho de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria (MPC, por sus siglas en inglés) votarían a favor del recorte, mientras que un miembro optaría por mantener los tipos sin cambios.