Extracto:Desde mayo, TradeEU Global ha ganado notoriedad entre los inversores, especialmente en Costa Rica, donde una publicación de prensa nacional promocionó al bróker como una plataforma segura para invertir. Sin embargo, la historia de un cliente revela una situación preocupante que podría ser señal de una posible estafa financiera. El cliente, confiando en las recomendaciones publicadas, terminó perdiendo más de $60,000 y enfrentando un ciclo de cobros inesperados que lo llevaron a endeudarse.
¿Qué sucedió con los $60,000 invertidos?
El cliente afectado describe cómo, tras ingresar a la plataforma de TradeEU Global en mayo, sufrió una pérdida significativa de dinero. A pesar de las expectativas iniciales, la inversión se tornó desastrosa, resultando en la pérdida de más de $60,000. Lo que agrava esta situación es que el cliente no solo perdió los fondos invertidos, sino que también quedó con deudas en el Banco Popular de Costa Rica.
Según su testimonio, la compañía ofreció asesoría inicial que resultó insuficiente y poco efectiva. Las ganancias y depósitos se esfumaron rápidamente, y las solicitudes de ayuda del cliente a la empresa fueron ignoradas por varios meses. Esta falta de apoyo y comunicación parece haber empeorado la situación, dejando al cliente en una posición financiera muy vulnerable.
¿Cuáles fueron los cobros adicionales que surgieron?
A finales de septiembre, el cliente fue nuevamente contactado por representantes de TradeEU Global, quienes le ofrecieron una posible solución para recuperar el dinero perdido. Sin embargo, la propuesta incluía cobros adicionales que no habían sido previamente mencionados. Le informaron que para proceder con cualquier tipo de recuperación debía pagar $9,177, que supuestamente correspondían a un cobro llamado “Snaw” o algo similar, además de un 12% en concepto de ganancias obtenidas, a través de tarjetas de crédito.
Posteriormente, debido a un cambio de mes, se aplicó otro cobro del 6%, lo que representaba $7,500 adicionales. Estos cobros, según relata el cliente, nunca fueron transparentes ni explicados con claridad desde un inicio, lo que generó aún más dudas sobre la legitimidad de la compañía y sus prácticas.
¿Ofrecieron alguna compensación?
En un intento por calmar al cliente, TradeEU Global ofreció un bono de $15,000 como parte de la compensación. Sin embargo, esta oferta vino con condiciones poco claras. El cliente señala que nunca pudo utilizar el bono y que, tras aceptar, recibió una llamada el 28 de septiembre, en la que la empresa lo instaba a operar nuevamente, a pesar de su negativa.
El cliente se resistió a participar en más operaciones, debido a la experiencia negativa que ya había vivido. Sin embargo, la compañía le sugirió que para poder recuperar los fondos perdidos, debía pagar la mitad de un crédito, que ascendía a $7,500. Esta cantidad fue solicitada por el cliente a su madre, lo que incrementó aún más su nivel de deuda.
¿Qué hacer si sospechas de una estafa en plataformas de inversión?
El caso de este cliente refleja un patrón común en las estafas relacionadas con plataformas de inversión: promesas de recuperación de dinero a cambio de pagos adicionales. En muchos casos, estos cobros son recurrentes y están diseñados para exprimir al cliente hasta que se quede sin recursos.
Si te encuentras en una situación similar, aquí te dejamos algunos pasos que podrías seguir para protegerte:
¿Cómo prevenir caer en estafas de inversión?
Las estafas relacionadas con inversiones en plataformas digitales se están volviendo cada vez más comunes. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para que evites ser víctima de estos fraudes:
Conclusión: ¿Es TradeEU Global confiable?
A partir de este testimonio, parece claro que el cliente enfrentó una serie de irregularidades que sugieren prácticas poco éticas por parte de TradeEU Global. La falta de transparencia en los cobros adicionales, la ineficiencia de su equipo de asesoría, y las ofertas de bonos con condiciones poco claras son todas señales de alerta.
Si bien este es solo un caso, es fundamental que los posibles inversores investiguen a fondo antes de confiar en plataformas que prometen altos rendimientos sin una supervisión adecuada. Como siempre, es importante recordar que en el mundo de las inversiones, la precaución y la diligencia son esenciales para evitar caer en posibles estafas.
WikiFX el aliado de su inversión.
El mercado del Forex nunca duerme, y ahora los tadres tienen aún más de una razón para entrar en este universo durante el mes de San Valentín! WikiFX, la plataforma de consulta regulatoria global para comerciantes de divisas, ha lanzado una campaña especial para nuevos usuarios, distribuyendo un bono de hasta 10,000 USD.
Donald Trump dejó en claro que los aranceles serían su principal herramienta para presionar a otros países, aunque ha sido impreciso sobre sus exigencias específicas, lo que le permite proclamarse vencedor cuando lo considera oportuno. Canadá y México han tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo, acciones que Trump presentó como concesiones logradas gracias a su amenaza arancelaria.
Los aranceles impuestos por Donald Trump durante su presidencia tuvieron un gran impacto en los mercados financieros, generando volatilidad y modificando las estrategias de muchos traders. Este artículo analiza en profundidad cómo estas medidas afectan a los inversores de trading, las oportunidades y riesgos asociados, así como las ventajas y desventajas de operar con un broker en este contexto.
Los operadores de la libra esterlina (Cable, como se le llama comúnmente al par de divisas GBP/USD) se preparan para un día de alta volatilidad a medida que el Banco de Inglaterra (BoE) anuncia su última decisión de tipos de interés. El consenso del mercado anticipa que el banco central reducirá los tipos de interés en 25 puntos básicos, llevándolos del 4,75% al 4,50%. Según las expectativas, ocho de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria (MPC, por sus siglas en inglés) votarían a favor del recorte, mientras que un miembro optaría por mantener los tipos sin cambios.