Extracto:La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha anunciado este miércoles que ha recibido alertas de los reguladores de Países Bajos y Bélgica acerca de once entidades no autorizadas. Desde Bélgica, se ha informado sobre la clonación de entidades como Caixabank, ING, Trade Republic o Deutsche Bank, entre otras.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha anunciado este miércoles que ha recibido alertas de los reguladores de Países Bajos y Bélgica acerca de once entidades no autorizadas. Desde Bélgica, se ha informado sobre la clonación de entidades como Caixabank, ING, Trade Republic o Deutsche Bank, entre otras.
La suplantación de identidad se lleva a cabo a través de direcciones de correo con las terminaciones de dichas entidades, con el objetivo de engañar a los usuarios haciéndose pasar por ellas.
Específicamente, la Autoridad de Mercados y Servicios Financieros (FSMA) ha señalado intentos fraudulentos de clonación de entidades como:
Por otro lado, la Autoridad Financiera de Mercados (AFM) ha enfocado sus advertencias en entidades como:
La CNMV ha recordado que las advertencias de reguladores europeos sobre entidades no autorizadas están disponibles en su sitio web, tanto en la sección de advertencias sobre entidades no autorizadas como en otros tipos de advertencias. También el regulador pone a disposición de los usuarios un buscador de entidades no reguladas.
WikiFX el aliado de su inversión.
Usuarios denuncian a Capitalix por fraude, pérdidas forzadas y bloqueo de retiros. Descubre si este bróker es realmente seguro o una estafa.
En los mercados globales, el dólar (medido por el índice DXY) ha mostrado un ligero repunte frente a una canasta de divisas principales, con movimientos de entre 0,3 % y 0,6 % al alza durante las últimas sesiones.
Sergei Grechkin (FRM) es actualmente el Director de Estrategia y Riesgo (Chief Strategy and Risk Officer) de AIFM Cayros Capital y tiene más de 15 años de experiencia en gestión de activos, estrategia de inversión y gestión de riesgos. Ha participado directamente en uno de los mayores proyectos de fusión y adquisición de miles de millones de dólares en la historia de los grupos financieros de la CEI. Gracias a su experiencia en el Sistema de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Federal Reserve), tiene una profunda comprensión transnacional de los mercados financieros internacionales y la gestión de riesgos.
El análisis técnico y el análisis fundamental son dos herramientas clave en el mundo del trading. Mientras el análisis técnico se centra en patrones gráficos, indicadores y niveles de precio para anticipar movimientos del mercado, el análisis fundamental examina datos económicos, noticias y estados financieros para determinar el valor real de un activo. Comprender ambos enfoques permite a los traders tomar decisiones más equilibradas y estratégicas. Este artículo te explica cómo funcionan, en qué se diferencian y cómo pueden complementarse en una estrategia de inversión sólida.