Extracto:La CNMV advierte sobre SWIPHTFX: un broker no autorizado que representa un riesgo para los inversores. En su comunicado del 7 de julio de 2025, la CNMV aclara que esta entidad no tiene licencia para ofrecer servicios de inversión en España. Operar con SWIPHTFX implica hacerlo sin ninguna protección legal ni respaldo regulatorio, lo que expone a los usuarios a fraudes, pérdidas de capital y bloqueos de retiros. La recomendación es clara: no invertir, denunciar si has sido afectado y verificar siempre la regulación de cualquier broker antes de operar.
¿Quién es SWIPHTFX y qué ha dicho la CNMV en su reporte?
SWIPHTFX es una entidad que ofrece servicios de trading en línea —especialmente en divisas y otros instrumentos financieros— mediante su sitio web https://swiphtfx.live. Según la CNMV, no está autorizada para ofrecer servicios de inversión ni realizar operaciones sobre divisas o criptoactivos, ya que no figura en el registro oficial de entidades supervisadas en España.
En su “Advertencia al público”, fechada el 7 de julio de 2025, la CNMV recuerda el artículo 18 de la Ley 6/2023, que regula los servicios de inversión: SWIPHTFX no cumple con los requisitos para operar legalmente en España y no puede prestar servicios reservados, ni ejecutar operaciones con instrumentos financieros, incluyendo divisas o criptoactivos.
¿Por qué se considera un riesgo operar con SWIPHTFX?
Para un trader que investiga esta firma, estas preguntas surgirían de inmediato:
¿Qué actos concretos realiza la CNMV tras emitir la advertencia?
Normalmente, tras publicar este tipo de advertencias, la CNMV:
Además, este aviso forma parte de un lote de advertencias emitidas por la CNMV el 7 de julio de 2025, en el que incluyó 11 entidades de forex no autorizadas, entre las que figura SWIPHTFX.
¿Cómo identificar señales de alarma similares en otros brokers?
Todo trader debe hacerse estas preguntas clave:
¿Qué pasos debería tomar un inversor si ya interactuó con SWIPHTFX?
¿Qué dice la información internacional sobre SWIPHTFX?
Fuentes como Scam-Tracker e InvestReviews coinciden en que SWIPHTFX opera fuera de cualquier regulación reconocida y usa estrategias típicas de estafa financiera: promesas irreales, bloqueo de retiros, dominio cambiante y falta de información real sobre su estructura.
IOSCO y FCA han colaborado con autoridades españolas para difundir alertas: la FCA publicó que SWIPHTFX no está autorizada en Reino Unido, y la IOSCO fuera de España replicó el aviso con el ID 39128.
¿Cuáles son las consecuencias legales para SWIPHTFX?
Conclusión
El reporte de la CNMV del 7 de julio de 2025 deja claro que SWIPHTFX no está autorizada para ofrecer servicios de inversión en España, ni operar con divisas o criptoactivos bajo supervisión legal. Organismos internacionales como FCA e IOSCO también han emitido advertencias evaluando el riesgo que representa esta entidad.
Para cualquier trader, esta situación sirve de ejemplo de los peligros de operar con entidades sin registro. La CNMV y otros reguladores proveen herramientas y canales para verificar la legalidad de un broker antes de invertir. Informarse, revisar registros oficiales y actuar con cautela son tus mejores aliados para proteger tu capital.
WikiFX el aliado de su inversión.
Capitalix me hizo creer que recuperaría mi dinero, pero solo volvieron para quitarme más. Perdí todo el patrimonio de mi familia, y cuando quise retirar, simplemente desaparecieron. Fue una estafa doble, dolorosa y devastadora.
Los aranceles anunciados por Donald Trump a inicios de año ya son oficiales, y con ellos ha vuelto el nerviosismo a las bolsas de todo el mundo. Las caídas en Wall Street y Europa reflejan el temor a una desaceleración económica real, justo cuando EE. UU. reporta un débil crecimiento del empleo. Las empresas enfrentan mayores costes y los inversores están ajustando sus carteras en busca de refugio. Este nuevo episodio de proteccionismo no solo afecta al comercio: pone a prueba la confianza global en un momento económico delicado.
El dólar sigue marcando el ritmo de la economía latinoamericana. Su fortaleza actual, impulsada por tasas de interés altas en EE. UU. y la búsqueda global de refugio, está afectando a monedas como el peso argentino, el real brasileño y el peso colombiano. Mientras algunos países como Argentina intentan reformarse para atraer inversiones, otros enfrentan presiones inflacionarias y menor crecimiento. En este contexto volátil, entender el papel del dólar y las divisas más operadas es clave para anticipar los movimientos que marcarán el futuro económico de la región.
Ethereum ha subido más del 50 % en solo un mes, dejando atrás a Bitcoin. ¿La razón? Una ola de interés institucional, nuevos ETFs de ETH, leyes favorables para stablecoins y mejoras tecnológicas clave en su red. Además, permite generar ingresos pasivos mediante staking, algo que Bitcoin no ofrece. ¿Estamos ante un cambio de liderazgo en el mundo cripto?