Extracto:Todo lo que debes saber para estar al día este miércoles 20 de agosto, sobre la economía, las finanzas, el mundo de las empresas o el sector de la tecnología.
¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este miércoles, 20 de agosto de 2025.
1. En espera de la Fed y Jackson Hole: el Ibex 35 cotiza con recortes tras su ascenso a los 15.300.La agenda de este miércoles estará condicionada por la publicación de las actas de la Reserva Federal estadounidense (Fed), en espera de Jackson Hole. El Ibex 35 retrocede desde máximos en 15.300 puntos, en línea con el resto de bolsas europeas, pero mantiene la fortaleza registrada en agosto.
2. Susto con la deuda pública española tras una anomalía en la cotización del bono a 10 años del Tesoro. El episodio se produce después del anuncio de condonación de 83.000 millones de euros de la deuda autonómica para septiembre. El interés del bono a 10 años de España ha llegado a situarse en el 3,8%, medio punto o un 14% más que el martes, pero los operadores lo asocian a un error.
3. Turkish Airlines, controlada por Erdogan, inyecta 300 millones en la española Air Europa.La aerolínea española encuentra el respaldo financiero que necesitaba para aligerar la deuda de 475 millones de euros que mantiene con la SEPI. Turkis Airlines destinará la mayor parte de los 300 millones de euros previstos en la inversión a una ampliación de capital de la empresa española.
4. Las marcas favoritas de los 'millennials' están madurando o desapareciendo.Las marcas ligadas a una generación pueden brillar por diseño y discurso, pero corren el riesgo de perder relevancia cuando cambian los hábitos de consumo. El modelo directo al consumidor y el marketing con propósito marcaron una época, aunque hoy el valor real se mide más en calidad y durabilidad que en estética
5. Por qué un analista cree que Nvidia podría duplicar su capitalización bursátil hasta los 9 billonesde dólares para 2030. Ya va camino de hacerse con gran parte del mercado de infraestructuras de IA
6. Cómo Trump 2.0 está impulsando la inteligencia artificial y la tecnología de defensa en Europa.Este mandato de Trump ha contribuido a impulsar el gasto europeo en IA, defensa y startups climáticas. Europa está adoptando la soberanía tecnológica.
7. El CEO de Duolingo dice que no planea despedir a empleados fijos por culpa de la IA, pero sus trabajos sí van a cambiar. Luis von Ahn recibió críticas tras declarar que quería que la empresa priorizara el uso de la IA. Reconoce ahora que “no dio suficiente contexto” cuando explicó su plan en abril.
8. Los silvicultores fijan en 1.000 millones anuales el gasto necesario para mantener los bosques y evitar incendios. Todavía en los despachos nadie le ha puesto el cascabel al gato (no públicamente): cuánto va a costar mantener de forma eficiente los bosques, para evitar episodios como el actual. Descubre más en La Información Económica.
9.Así funciona el nuevo portal inmobiliario del Gobierno: ciudades y precios de los primeros pisos de alquiler asequible del Sepes. El Sepes será la nueva empresa estatal de vivienda y tendrá un portal inmobiliario público similar al de plataformas como Idealista, pero con pisos de alquiler asequible. El Ministerio de Vivienda ha revelado dónde estarán los primeros alquileres asequibles de Sepes a finales de 2025 y cuánto costarán.