Extracto:Gestha considera factible incrementar los ingresos tributarios, aunque ve difícil el aumento de la fiscalidad del gasóleo o el IVA a los pisos turísticos.
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, ponen sobre la mesa tresvíaspara que el Gobierno de España recaude los 1.675 millones de euros extra que ha prometido a laComisión Europeaen reducción este año del importe de los beneficios fiscales en una décima del PIB. En el primer semestre de este año ya se han recuperado 2.960 millones, principalmente por la reversión de las rebajas de los impuestos a la energía (1.503 millones), la recuperación del IVA de los alimentos (aproximadamente 850 millones) y el incremento de los impuestos sobre el tabaco, que junto con el nuevo Impuesto sobre los Líquidos para cigarrillos electrónicos exigible desde el 1 de abril, ha aportado unos 157 millones.
Por otra parte, el Ministerio de Hacienda podría contar con una medida demandada por la Comisión Europea para reducir los beneficios fiscales si el Gobierno logra una mayoría parlamentaria para aumentar el impuesto especial del gasóleo hasta un máximo de 11,33 céntimos de euro (IVA incluido) por litro para equipararlo con el de la gasolina, como ya aplican buena parte de los países de la Unión Europea, lo que podría suponer una recaudación adicional de 1.162 millones de euros anuales, tal y como explica Gestha en un comunicado. También podría añadir una parte mayor o menor de los 391 millones anuales de laexención de los premios de Loterías, según se reduzca más o menos el umbral vigente de 40.000 euros.
Falta de apoyos y dinero pendiente
Pero por ahora, y Gestha lo reconoce, hay una gran dificultad para que al Gobierno de Pedro Sánchez le salgan estas cuentas porque tiene que convencer a los socios parlamentarios de aumentar el impuesto especial del gasóleo que está pendiente desde 2021 y que en noviembre pasado volvió a excluirse, por falta de apoyos, del último paquete fiscal remitido al Congreso.
Tanto es así que Gestha recuerda que el día 8 de este mes España recibió el quinto desembolso del Plan de Recuperación por más de 23.000 millones, si bien 460 millones quedaron pendientes de pago hasta la aprobación de la modificación de la fiscalidad del gasóleo, uno de dos hitos comprometidos por España para el quinto desembolso, que no se han cumplido.
Finalmente, la tercera vía que encuentran los técnicos del Ministerio de Hacienda tampoco es sencilla de alcanzar dada la volatilidad de los apoyos; son otras medidas estructurales en trámite parlamentario en sendas Proposiciones de Ley Socialista y de ERC que tienen en común la aplicación del IVA a los pisos turísticos o la introducción de un nuevo tipo en el Impuesto de Sociedades para las SOCIMI, empresas inmobiliarias, que no destinen una parte sustancial de sus viviendas a alquileres a precio asequible, entre otras. Sin embargo, advierten de que, con el calendario parlamentario avanzado, ambas iniciativas difícilmente entrarían en vigor en 2025 y se aplicarían en el mejor de los casos a partir de 2026.
Para hacer estos cálculos Gestha se basa en los análisis de los beneficios fiscales realizados por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) de 2020 y del grupo de personas expertas que elaboraron en 2022 el Libro blanco para la reforma tributaria para sintetizar las tres vías alternativas que dispone el Gobierno para lograr el cumplimiento del objetivo comprometido con las autoridades comunitarias.