Página de inicio -
Original -
Texto principal -

Exprés de WikiFX

Exness
EC Markets
TMGM
XM
FOREX.com
FXTM
AvaTrade
D prime
FXCM
IC Markets Global

¿Cómo está el dólar hoy y qué impacto tendrá en la economía de Latinoamérica en 2025?

WikiFX
| 2025-09-05 07:28

Extracto:El dólar marca el rumbo económico en Latinoamérica. Descubre su precio hoy y qué se espera para las principales economías de la región.

dólar hoy

¿Cómo está el dólar hoy y qué impacto tendrá en la economía de Latinoamérica en 2025?

Hoy, jueves 4 de septiembre de 2025, el dólar estadounidense continúa siendo una fuerza relevante en los mercados cambiarios latinoamericanos, aunque con perfiles distintos según el país:

  • En México, el peso mostró una ligera depreciación frente al dólar. El precio promedio en ventanilla está en torno a los 18.79 pesos por dólar, mientras el tipo de cambio interbancario (FIX) se ubica en 18.6873 pesos. Por su parte, Dow Jones reporta un cierre cercano a los 18.73 pesos. El rango intradiario ha sido entre 18.71 y 19.30, reflejando volatilidad y la sensibilidad del peso a factores globales.
  • En Perú, el tipo de cambio al cierre se sitúa alrededor de los 3.53 soles por dólar, de acuerdo con fuentes bancarias oficiales. Otros medios también destacan una ligera caída del dólar, atribuida a cifras débiles del empleo privado en EE.UU., lo que modera al billete verde y favorece al sol.
  • En Argentina, la política cambiaria está al rojo vivo. El gobierno, con respaldo del FMI, ha enviado dólares desde el Tesoro para estabilizar el peso, que llegó a cotizar cerca de 1.400 pesos por dólar, aunque se ha logrado contener en torno a 1.363 pesos. Esta intervención, en medio de un escenario electoral, es criticada por porque el Tesoro está haciendo “el trabajo” del Banco Central, generando preocupaciones sobre desinstitucionalización.

¿Qué tendencias macroalimentan estos cambios?

Las variaciones del dólar en la región no suceden en el vacío. Varios factores dan forma al entorno actual:

Datos económicos globales y expectativas de tasas

En México, la combinación de debilidad en la inversión y señales globales sobre recortes de tasas por parte de la Reserva Federal sostiene la presión al alza del dólar.

Condiciones internas de cada país

En Perú, la solidez de la balanza comercial y las cuentas externas robustas sostienen una moneda relativamente estable, lo que contrasta con la exposición cambiaria persistente en Argentina.

Escenarios políticos y monetarios volátiles

La estrategia de Milei en Argentina, cuya promesa de libre flotación del peso ha sido abandonada en favor de intervenciones frecuentes, refleja cómo la incertidumbre política puede golpear los mercados.

¿Hacia dónde podría ir el dólar en los próximos meses?

Mirando hacia adelante, el panorama es mixto:

Proyecciones por país

  • En México, Banxico anticipa una cotización promedio del dólar entre 20.24 y 20.69 pesos en 2025, un rango que sugiere moderación aunque con riesgo de alzas si se profundizan tensiones externas.
  • Perú parece encaminado a mantener un tipo de cambio cercano a los 3.75 soles por dólar, sostenido por un superávit externo y buenas perspectivas de precios de materias primas.
  • En Colombia y Chile, se esperan continuos descensos del dólar hacia promedios de 4 200–4 300 COP y 950 CLP respectivamente, respaldados por estabilidad macroeconómica relativa.
  • Argentina es, sin duda, la excepción más complicada. La persistente intervención oficial y la volatilidad política hacen prever que el peso podría seguir en una banda sensible, lo que mantiene a la economía en estado de alerta.

¿Cómo se relaciona el dólar con el crecimiento de América Latina?

La suba o baja del dólar también afecta el pulso económico regional. Según Moodys, América Latina crecerá alrededor del 2,2% en 2025, con destacados rebotes en Argentina (5,2%), Perú (3,1%), Chile (2,4%), Brasil (2,4%), Colombia (2,6%) y un desempeño más modesto en México (0,1%). Por su parte, el Banco Mundial anticipa una expansión regional de alrededor del 2,1%, con ligeras mejoras hacia 2026.

El dólar fuerte tiende a encarecer la deuda externa, presionar la inflación importada y afectar a economías con déficit comercial o dependencia de energía. Esto puede erosionar el consumo y los flujos de inversión, aunque al mismo tiempo favorece a países exportadores de materias primas, como Perú o Chile.

¿Qué riesgos acechan al escenario latinoamericano?

Aranceles y política exterior de EE.UU.

Desde el regreso de Trump, América Latina enfrenta creciente presión: aranceles, restricciones migratorias, menos remesas y más inflación han sido parte del menú desafiante.

Resistencia ante el dólar dominante

El debate sobre la desdolarización está vivo. Brasil quiere impulsar una moneda regional sudamericana; Bolivia ha explorado su propio camino; pero difícilmente se puede articular una salida rápida del poder del dólar.

Inestabilidad política y elección electoral

Argentina ilustra lo volátil que puede ser una elección. Su economía muestra los costos de un manejo errático del tipo de cambio y la polarización política.

Vulnerabilidades estructurales

Según el Banco Mundial, barreras como baja inversión, alto endeudamiento y entorno externo inestable, son barreras que impiden un progreso sostenido en la región.

¿Qué papel tiene el dólar en el futuro económico de la región?

  1. Inflación y tasas de interés: Un dólar fuerte presiona precios y obliga a los bancos centrales a elevar tasas, lo que reduce consumo y frena el crecimiento.
  2. Deuda y financiamiento externo: Para países endeudados en divisas, toda depreciación de la moneda local implica una presión adicional sobre finanzas públicas y privadas.
  3. Competitividad y exportaciones: Una moneda local más débil puede incentivar las exportaciones si la industria está preparada; caso contrario, destruye poder adquisitivo.
  4. Confianza del mercado: La percepción y credibilidad de las políticas económicas (p. ej. Argentina vs. Perú) marcan el temperamento de inversores nacionales y extranjeros.
  5. Reducción del riesgo cambiario: Algunas economías podrían explorar medidas como bandas cambiarias ajustables (crawling peg) para evitar saltos abruptos.

Conclusión: Una región en tensión... pero también con esperanza

Hoy, el dólar sigue mandando señales claras en América Latina: fortalece o debilita según la solidez macroeconómica y el pulso político de cada país. México coquetea con niveles que podrían tensar el consumo; Perú muestra resiliencia; Argentina es el termómetro de la inestabilidad.

El desafío es mayúsculo: navegar un mundo con dólar fuerte, menor crecimiento global y tensiones proteccionistas, sin renunciar al impulso del desarrollo interno. Las políticas monetarias y fiscales deben ser prudentes, creíbles y coherentes.

Si América Latina logra estabilizar sus monedas, reforzar institucionalidad y diversificar su crecimiento —menos dependiente de la suerte del dólar—, aún puede encontrar un camino más próspero. Pero sin eso, cada novedad en Washington o Wall Street puede traducirse en una sacudida de consecuencias reales en nuestros bolsillos.

dólar hoy
DivisasforexcTraderForex broker

leer más

【WikiEXPO Entrevistas a expertos】 Cleopatra Kitti: Una visión de la regulación transfronteriza

Antes de WikiEXPO Chipre, tuvimos el placer de entrevistar a Cleopatra Kitti, directora independiente certificada por INSEAD y asesora estratégica de empresas y gobiernos. Tiene más de 30 años de experiencia en gobernanza, sostenibilidad y asuntos transfronterizos, y ha estado activa en los mercados de EMEA, EE. UU. y Reino Unido. Como miembro del Consejo de Administración y Presidenta del Comité de Nombramientos y Gobernanza Interna de Eurobank Chipre, enfatizó el papel central del cumplimiento, el profesionalismo y el pensamiento independiente en la gobernanza de las instituciones financieras, y compartió ideas sobre el delicado equilibrio entre los marcos reguladores y la creación de valor a largo plazo para las empresas.

Original 2025-09-06 07:32

¿Libertex es una estafa? Opiniones reales de un cliente que perdió su dinero.

En el mundo del trading online abundan las plataformas que prometen ganancias rápidas, asesoría personalizada y accesibilidad para cualquier persona interesada en invertir. Sin embargo, detrás de esa fachada pueden esconderse experiencias negativas que terminan costando tiempo, dinero y confianza. Una de estas experiencias proviene de un cliente que asegura haber sido estafado con el bróker Libertex, y cuya historia merece ser contada para advertir a otros usuarios. A continuación, se desglosa su caso con detalle, explicando cómo inició todo, cuáles fueron los problemas al retirar su dinero, cómo actuó el soporte del bróker y por qué asegura que “es una estafa”.

Original 2025-09-05 07:46

¿Cómo iniciar en el mundo del trading en Latinoamérica?

Descubre cómo iniciar en el trading en Latinoamérica paso a paso. Consejos prácticos, brokers confiables y estrategias para principiantes.

Original 2025-09-04 08:16

La CNMV alerta de 60 entidades no registradas

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha recogido unas 60 advertencias de supervisores europeos, entre ellos, dos avisos del Banco Central de Irlanda sobre un clon de KPMG y otro de Barclays.

Original 2025-09-04 07:53

Exprés de WikiFX

Exness
EC Markets
TMGM
XM
FOREX.com
FXTM
AvaTrade
D prime
FXCM
IC Markets Global

Brokers de WikiFX

FXTM

FXTM

Regulado
Exness

Exness

Regulado
DBG Markets

DBG Markets

Regulado
XM

XM

Regulado
AvaTrade

AvaTrade

Regulado
Blueberry Markets

Blueberry Markets

Regulado
FXTM

FXTM

Regulado
Exness

Exness

Regulado
DBG Markets

DBG Markets

Regulado
XM

XM

Regulado
AvaTrade

AvaTrade

Regulado
Blueberry Markets

Blueberry Markets

Regulado

Brokers de WikiFX

FXTM

FXTM

Regulado
Exness

Exness

Regulado
DBG Markets

DBG Markets

Regulado
XM

XM

Regulado
AvaTrade

AvaTrade

Regulado
Blueberry Markets

Blueberry Markets

Regulado
FXTM

FXTM

Regulado
Exness

Exness

Regulado
DBG Markets

DBG Markets

Regulado
XM

XM

Regulado
AvaTrade

AvaTrade

Regulado
Blueberry Markets

Blueberry Markets

Regulado

últimas noticias

La CNMV aprueba la opa de BBVA sobre Banco Sabadell

WikiFX
2025-09-05 18:24

BBVA allana el camino a un escenario sin fusión con Sabadell y obtiene permiso a bajar el umbral de éxito de la opa al 30%

WikiFX
2025-09-05 17:44

La CNMV aprueba la opa de BBVA sobre Banco Sabadell valorada en 15.000 millones de euros

WikiFX
2025-09-05 18:24

Los inversores confían en los aranceles de Trump para contener la deuda de Estados Unidos... el resto de países no tiene tanta suerte

WikiFX
2025-09-05 19:55

El informe de empleo en agosto en EEUU revela un deterioro mayor al previsto para la economía

WikiFX
2025-09-05 22:55

Kraft Heinz se separa: la fusión de estos dos gigantes alimentarios supone un 'extraño' error en la carrera de Warren Buffett

WikiFX
2025-09-05 13:00

El informe de empleo en agosto en EEUU revela un deterioro mayor al previsto y las bolsas lo celebran porque la Fed bajará tipos

WikiFX
2025-09-05 22:55

Las acciones de Nvidia se han disparado un 1.100% en 5 años, pero GameStop, Dillard's y Build-a-Bear Workshop han obtenido resultados todavía mejores

WikiFX
2025-09-06 13:00

Trump amenaza con represalias comerciales a Europa tras la sanción millonaria a Google

WikiFX
2025-09-06 17:15

Santander y BBVA aceleran sus bancos digitales en Alemania antes del desembarco de JPMorgan con un jefe español

WikiFX
2025-09-05 13:00

Cálculo de tasa de cambio

USD
CNY
Tasa de cambio actual: 0

Ingrese el importe

USD

Importe canjeable

CNY
Calcular

Le gustaría

Republican Trust Empowerment

Republican Trust Empowerment

Globe-Vest

Globe-Vest

STAPLE GLOBAL

STAPLE GLOBAL

CoinFluxChain

CoinFluxChain

Binestockexchange

Binestockexchange

Dynipropips

Dynipropips

Global Fx

Global Fx

Financial Veterans

Financial Veterans

Apex Chain

Apex Chain

Swift Trade Solution

Swift Trade Solution