Extracto:El precio del oro hoy, 8 de septiembre de 2025, supera los 3 635 dólares por onza. Descubre por qué sube el valor del oro, cómo impacta en Colombia y qué esperar en los próximos meses.
El precio del oro hoy alcanzó un nuevo máximo histórico. En las primeras horas de este lunes 8 de septiembre, la cotización del oro en tiempo real rondaba los 3 635–3 638 dólares por onza troy. Esto significa una subida de casi el 1 % respecto al cierre anterior.
En palabras simples: el oro está más caro que nunca y sigue generando expectativa.
El valor del oro hoy no es casualidad, responde a varios factores que coinciden al mismo tiempo:
En Colombia, la cotización del oro hoy 8 de septiembre de 2025 se ubica en 14 328 880 pesos por onza troy, con un alza cercana al 0,2 % en un día.
Por quilates, el precio del gramo de oro hoy en Colombia es:
Este aumento impacta tanto en la compra de joyas como en el valor de inversiones en oro físico.
La gran pregunta es si invertir en oro en 2025 sigue siendo buena idea o si el rally ya está demasiado avanzado.
Los analistas están divididos, pero muchos creen que el precio del oro todavía puede subir más. UBS proyecta que podría llegar a los 3 700 dólares por onza en 2026 si la Reserva Federal confirma los recortes de tasas.
No obstante, también hay riesgo de corrección. Si los datos económicos en EE.UU. mejoran, el oro podría retroceder.
En Colombia, el precio del oro hoy afecta tanto a pequeños ahorristas como a grandes mineras. Al subir la cotización internacional:
Para quienes se preguntan dónde comprar oro hoy en Colombia, existen varias opciones seguras:
Lo más importante es verificar la pureza (quilates) y pedir certificaciones.
El precio del oro hoy 8 de septiembre 2025 es histórico y refleja la desconfianza en el dólar, la expectativa de recortes de tasas en EE.UU. y la fuerte demanda global.
En Colombia, supera los 14 millones de pesos por onza, y es probable que siga siendo un refugio clave en medio de la incertidumbre económica.
Si piensas invertir, el consejo es claro: diversificar, no apostar todo al oro y seguir muy de cerca las decisiones de la Fed y el comportamiento del dólar.
El oro, más allá de ser un metal, sigue siendo un termómetro de la economía mundial.
El Stop Loss es una herramienta clave en el trading que actúa como un “freno de emergencia” para proteger tu capital. Consiste en una orden automática que cierra tu operación cuando el precio alcanza un nivel de pérdida previamente definido. Su objetivo principal es evitar que una mala jugada se convierta en una gran catástrofe, ayudándote a mantener disciplina, controlar las emociones y operar con más seguridad. Aunque no es infalible, y puede verse afectado por la volatilidad o los saltos de precio, usarlo correctamente —junto a reglas de gestión de riesgo como la del 1 %— es fundamental para cualquier trader que quiera sobrevivir a largo plazo en los mercados.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha emitido una alerta sobre varias empresas financieras que operan sin estar registradas, y por ende, carecen de autorización para ofrecer servicios de inversión.
El mundo de las inversiones online ha crecido de manera exponencial en los últimos años. Plataformas que prometen grandes beneficios y accesibilidad inmediata se multiplican en internet. Sin embargo, no todas cumplen con lo que ofrecen. Entre ellas, se encuentra MercadosInvest, un supuesto bróker que ha sido señalado en distintos foros y comunidades de usuarios como un fraude. Uno de los testimonios más repetidos indica lo siguiente: “Cuando ganas… chau. Te presionan para invertir dinero en la plataforma, pero cuando querés hacer un retiro de dinero te piden más depósitos. En síntesis, son unos estafadores”. En este artículo se analizarán las principales quejas, señales de alerta y todo lo que un usuario debe saber antes de arriesgar su dinero.
Descubre cómo se mueve el dólar hoy, su impacto en México, Brasil, Argentina y más países, y qué se espera para la economía latinoamericana en 2025–2026.