Extracto:Cada vez son más los inversores minoristas que piden consejo a los chatbots de IA y los expertos afirman que les preocupa que esta no ofrezca los mejores consejos.
No es ninguna novedad que la gente está encontrando formas de utilizar la IA para tomar decisiones de inversión, pero depender de un chatbot para que te diga lo que tienes que hacer con tu dinero tiene sus riesgos.
En foros de inversión como Wall Street Bets, de Reddit, abundan las historias de inversores que afirman que ChatGPT les ayudó a ser mejores operadores. De hecho, hay algunos buenos usos para la herramienta.
“La IA puede hacer literalmente todo lo que a mí me costó seis años aprender”, asegura el Erik Smolinski, que añade que la utiliza principalmente para datos y análisis, en concreto para analizar datos complejos.
Pero, ¿son historias como la suya la norma y cuáles son los riesgos de utilizar la IA para que te diga cómo invertir? ha preguntado a algunos profesionales de las finanzas cuáles son las mejores prácticas para aprovechar los consejos generados por la IA.
3 patrones que sigue un operador de bolsa que consiguió una rentabilidad de 630% en 3 años y enseña a otros 'traders' a hacerse millonarios
Acepta los consejos de de IA bajo tu propio riesgo
El sesgo de confirmación es una preocupación significativa cuando los inversores piden a los modelos de IA consejos de , especialmente en lo que respecta a las startups, ya que puede haber menos información disponible sobre ellas.
“En mi experiencia, los modelos extensos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) a menudo tiran de un grupo pequeño y autorreforzado de fuentes cuando analizan proyectos en etapa temprana o de nicho”, explica Markus Levin, cofundador de la firma de blockchain XYO. “Eso generalmente significa comunicados de prensa de la compañía, publicaciones de los fundadores en X, hilos de Reddit y apariciones en los medios cuidadosamente gestionadas”.
Levin afirma que, si bien los modelos propietarios utilizados por las empresas comerciales pueden generar altas tasas de éxito, son diferentes de lo que está disponible para los inversores minoristas. “Están haciendo a los LLM públicos preguntas como '¿qué proyecto se multiplicará por 5-10 este año?' y tratando las respuestas como una visión de inversión. Ahí es donde reside el verdadero riesgo”, añade.
Eric Croak, presidente de Croak Capital, es más tajante sobre su opinión del asesoramiento generado por IA, describiéndolo como “apuestas asistidas por algoritmos”.
Estas son las principales conclusiones que los inversores extraen de los últimos y más destacados resultados empresariales
“Creo que lo que hace que la IA sea peligrosa con las criptomonedas y otras opciones específicamente es suincapacidad para explicar el riesgo asimétrico en términos reales”, afirma, señalando que estos bots pueden omitir fácilmente factores importantes como las consecuencias fiscales o los problemas de liquidez.
Croak no es el único experto que ve un alto riesgo en permitir que los bots de IA tomen decisiones de negociación.
“Las herramientas de IA tienen cero responsabilidad ante la ley, por lo que los usuarios deben tener cuidado”, afirma la coach y educadora en finanzas personales Linda Ta Yonemoto. “Los consejos de IA que conducen a sanciones fiscales o pérdidas de inversión significan que estás por tu cuenta”.
Señales de alarma a la hora de pedir consejo
¿Qué tipo de comportamiento o respuesta de un chatbot puede ser una señal de que te está aconsejando mal?
“Yo diría que la mayor señala de alarma es cualquier discurso de IA que suene limpio, preparado o seguro sin citar números exactos, plazos o fechas”, apunta Croak. “Si parece un blog de marketing en lugar de una nota de inversión, es una advertencia”.
Tres expertos del mercado explican cómo pueden prepararse los inversores para una nueva era de las criptomonedas
Croak subraya el peligro de las recomendaciones generalizadas. Tim Newell, fundador y consejero delegado de la plataforma de finanzas personales GreenFi, se hace eco de esta opinión.
“La mayor señal de alarma son los consejos demasiado generales. Un buen asesoramiento financiero, de una persona o de una IA, siempre empieza por entender tu situación y objetivos únicos, en lugar de ofrecer respuestas únicas para todos”, afirma.
Jake Falcon, fundador y consejero delegado de Falcon Wealth Advisors, considera que si un chatbot parece demasiado optimista en sus predicciones, un rasgo común en muchos modelos de IA, debería ser una advertencia para los inversores. Falcon añade que los inversores también deben estar atentos a la falta de atribución cuando un bot proporciona información.
“Un asesoramiento fiable debe incluir el contexto, las limitaciones y la información sobre los riesgos. Muchos productos de IA se saltan esto por completo”, asevera.