Página de inicio -
Original -
Texto principal -

Exprés de WikiFX

Exness
EC Markets
XM
TMGM
FOREX.com
FXTM
AvaTrade
IC Markets Global
D prime
FXCM

¿Cómo está la economía en América Latina en 2025 y qué se espera para 2026?

WikiFX
| 2025-09-16 06:39

Extracto:La economía en América Latina 2025 muestra crecimiento moderado e inflación en descenso. Descubre las proyecciones 2026 por país, oportunidades de inversión y retos regionales.

economía en América Latina 2025

¿Cómo está la economía latinoamericana hoy y qué se espera para 2026?

América Latina siempre ha sido una región de contrastes: países con abundancia de recursos naturales, pero con deudas crónicas, potencial industrial y comercial pero atrapados en ciclos de incertidumbre. En 2025, la región vive un escenario que mezcla recuperación moderada, presiones externas y oportunidades de largo plazo que podrían cambiar su rumbo.

¿Cuál es el panorama económico actual en América Latina?

El crecimiento regional ronda el 2.3 % en 2025, con proyecciones que lo ubican entre 2.4 y 2.5 % en 2026-2027. Es decir: ni crisis profunda ni boom sostenido, sino una marcha lenta pero estable. La inflación ha comenzado a ceder después del golpe que supuso la subida de precios globales de energía y alimentos, aunque no todos los países logran el mismo alivio.

En paralelo, los bancos centrales han mantenido tasas de interés altas para controlar la inflación. Eso ayuda a estabilizar precios, pero también frena el crédito, el consumo y la inversión. En resumen, la región está en equilibrio frágil: con crecimiento, sí, pero con costos sociales y fiscales que limitan la capacidad de acelerar.

¿Qué desafíos comunes enfrentan los países de la región?

  • Dependencia de materias primas: cuando suben los precios de cobre, litio, petróleo o soya, la región respira; cuando caen, se ahoga.
  • Baja productividad: falta de infraestructura moderna, burocracia, desigualdades en educación y salud que impiden aprovechar mejor el talento humano.
  • Restricciones fiscales: gobiernos endeudados con poco margen para aumentar el gasto social o invertir sin poner nerviosos a los mercados.
  • Desigualdad persistente: aunque crezcan los números, las brechas sociales hacen que la mayoría no perciba mejoras rápidas en su vida cotidiana.
  • Choques externos impredecibles: desde tensiones comerciales globales hasta fenómenos climáticos extremos que afectan a la agricultura y la energía.

¿Qué oportunidades reales tiene América Latina en 2026?

A pesar de los retos, el escenario no es pesimista:

  • La transición energética mundial coloca a la región en el centro del mapa gracias a sus minerales críticos (litio, cobre, níquel).
  • El nearshoring abre puertas para México y Centroamérica, que pueden atraer empresas que buscan producir cerca de EE. UU.
  • La agroindustria sostenible es otra carta ganadora: el mundo necesita alimentos y América Latina tiene tierra fértil, clima y experiencia.
  • La inversión en energías renovables (solar, eólica, hidrógeno) podría diversificar las economías y crear empleo formal.

¿Cómo está México y qué le espera en los próximos meses?

México tiene todo para ser motor regional, pero avanza con paso corto. El crecimiento ha sido flojo en 2025, en parte por la dependencia de la economía estadounidense y por la incertidumbre en políticas internas. El nearshoring es su gran carta: empresas que buscan relocalizar producción lo ven como destino natural. Si logra mejorar infraestructura, seguridad y reglas claras para la inversión, México podría acelerar en 2026.

¿Qué frena y qué impulsa a Brasil?

Brasil muestra más dinamismo que otros vecinos, pero vive atrapado en la contradicción de inflación alta y tasas de interés elevadas. Con la Selic alrededor del 15 %, el crédito se encarece y el consumo se enfría. La buena noticia es que se espera que el banco central comience a bajar tasas en 2026 si la inflación cede, lo cual liberaría energía para inversión y consumo. Brasil es gigante: cuando avanza, arrastra a la región.

¿Argentina está realmente en recuperación?

Argentina sorprende con un repunte fuerte en 2025. Exportaciones agrícolas y energéticas, junto con un rebote de la construcción y manufactura, han dado oxígeno. Sin embargo, persisten los mismos fantasmas: inflación estructural, desconfianza inversora y fragilidad fiscal. El reto no es crecer un año, sino sostenerlo sin volver a caer en crisis. En 2026, se espera continuidad en el crecimiento, pero dependerá de disciplina fiscal y estabilidad política.

¿Chile depende demasiado del cobre?

Chile está en recuperación moderada, con inversión y exportaciones creciendo, pero su talón de Aquiles sigue siendo el precio internacional del cobre. Si la demanda global se mantiene, Chile respira; si se hunde, la economía se resiente. El país intenta diversificar, pero el metal rojo sigue siendo el corazón de su economía. La inflación, aunque más baja, todavía afecta el bolsillo.

¿Colombia sigue en su senda de crecimiento estable?

Colombia mantiene un ritmo moderado de entre 2 y 3 %. Es un crecimiento que no emociona, pero tampoco asusta. Su reto está en reducir informalidad, pobreza y en atraer inversión extranjera más allá de sectores tradicionales. Con estabilidad fiscal y política clara, Colombia podría mejorar su proyección en 2026.

¿Perú puede sostener su recuperación?

Perú ha tenido un repunte gracias a la minería, pero sigue atado a la volatilidad de los precios internacionales y a la política interna. Si mantiene la estabilidad macro y diversifica sectores productivos, puede crecer por encima del promedio regional en 2026. La clave: aprovechar la minería sin descuidar industria, servicios y agroexportación.

¿Qué pasa con Ecuador, Bolivia y los países más pequeños?

  • Ecuador: sorprendió al alza en 2025, con mejor desempeño de lo esperado gracias a exportaciones y consumo. Mantener ese ritmo dependerá de estabilidad política.
  • Bolivia: ha recuperado actividad, pero la dependencia de hidrocarburos y los impactos del cambio climático lo hacen frágil. Necesita diversificar urgentemente.
  • Centroamérica y el Caribe: algunos países se benefician de turismo, remesas y el nearshoring, aunque la vulnerabilidad climática es una amenaza constante.

¿Qué factores externos pueden cambiar todo el panorama?

  1. Precios de materias primas: un salto del cobre o del litio impulsaría a Chile, Perú, Bolivia y Argentina. Una caída los golpearía.
  2. Política de EE. UU. y China: cualquier arancel, crisis o recesión en estas economías impacta directo en la región.
  3. Clima extremo: sequías, inundaciones o huracanes pueden dañar agricultura, energía e infraestructura.
  4. Flujos financieros globales: si suben tasas en EE. UU., se encarece la deuda externa latinoamericana.

¿Cuál es la conclusión sobre el futuro de América Latina?

América Latina en 2025 no está hundida, pero tampoco despegando. Vive en una especie de meseta: crecimiento bajo pero estable, inflación que cede, y grandes oportunidades en el horizonte si sabe aprovecharlas.

La clave para 2026 será bajar tasas de interés sin perder control inflacionario, atraer inversión en sectores de futuro y mantener estabilidad política. Si los países logran ese equilibrio, podrían transformar su potencial en crecimiento real y sostenido.

En palabras simples: la región tiene los recursos, la ubicación y la gente; ahora necesita reglas claras, menos improvisación y más visión de largo plazo para que el crecimiento se convierta en progreso tangible.

economía en América Latina 2025
forexConocimientoscTraderForex brokerDivisas

leer más

¿Cuál es la mejor divisa para América Latina en 2025?

Descubre cuáles son las principales divisas del mundo y analiza qué monedas (dólar, euro, yuan y más) pueden ser mejores para ahorrar, invertir y comerciar en América Latina en 2025.

Original 2025-09-16 07:24

¿Cuáles son los tipos de trading y las 5 mejores estrategias de trading para 2025?

El trading es una actividad financiera que ofrece múltiples estrategias y enfoques según el tiempo de operación, la tolerancia al riesgo y el perfil del trader. A continuación, exploraremos los principales tipos de trading para que puedas identificar cuál se ajusta mejor a tu estilo y objetivos.

Original 2025-09-16 07:12

¿FXCM es seguro o una estafa en Latinoamérica? Análisis completo 2025

Descubre si FXCM es un bróker confiable en Latinoamérica. Regulación, seguridad, riesgos y experiencias reales de traders en 2025.

Original 2025-09-15 06:41

Trading de posiciones: qué es, cómo funciona y cómo aplicarlo con éxito en 2025

Descubre qué es el trading de posiciones, cómo se diferencia de otras estrategias, sus ventajas, riesgos y cómo aplicarlo paso a paso para invertir con visión a largo plazo.

Original 2025-09-15 06:28

Exprés de WikiFX

Exness
EC Markets
XM
TMGM
FOREX.com
FXTM
AvaTrade
IC Markets Global
D prime
FXCM

Brokers de WikiFX

FXTM

FXTM

Regulado
Exness

Exness

Regulado
DBG Markets

DBG Markets

Regulado
XM

XM

Regulado
AvaTrade

AvaTrade

Regulado
HTFX

HTFX

Regulado
FXTM

FXTM

Regulado
Exness

Exness

Regulado
DBG Markets

DBG Markets

Regulado
XM

XM

Regulado
AvaTrade

AvaTrade

Regulado
HTFX

HTFX

Regulado

Brokers de WikiFX

FXTM

FXTM

Regulado
Exness

Exness

Regulado
DBG Markets

DBG Markets

Regulado
XM

XM

Regulado
AvaTrade

AvaTrade

Regulado
HTFX

HTFX

Regulado
FXTM

FXTM

Regulado
Exness

Exness

Regulado
DBG Markets

DBG Markets

Regulado
XM

XM

Regulado
AvaTrade

AvaTrade

Regulado
HTFX

HTFX

Regulado

últimas noticias

Trading de posiciones: qué es, cómo funciona y cómo aplicarlo con éxito en 2025

WikiFX
2025-09-15 06:28

¿Estás recibiendo malos consejos de inversión de la IA? Los expertos explican cómo saberlo

WikiFX
2025-09-14 13:00

Tensión con la deuda europea: Francia paga más que Italia por financiarse a corto plazo tras el golpe de Fitch

WikiFX
2025-09-15 17:07

¿Cuáles son los tipos de trading y las 5 mejores estrategias de trading para 2025?

WikiFX
2025-09-16 07:12

¿Cuál es la mejor divisa para América Latina en 2025?

WikiFX
2025-09-16 07:24

¿Cómo está la economía en América Latina en 2025 y qué se espera para 2026?

WikiFX
2025-09-16 06:39

Las empresas de Estados Unidos frenan la contratación por el impacto de los aranceles de Trump

WikiFX
2025-09-15 21:50

Netflix debería hacer más comedias románticas y un nuevo estudio lo demuestra

WikiFX
2025-09-15 00:00

¿FXCM es seguro o una estafa en Latinoamérica? Análisis completo 2025

WikiFX
2025-09-15 06:41

¿Hacia dónde va el dólar hoy y cómo afecta a Latinoamérica?

WikiFX
2025-09-15 05:57

Cálculo de tasa de cambio

USD
CNY
Tasa de cambio actual: 0

Ingrese el importe

USD

Importe canjeable

CNY
Calcular

Le gustaría

skytrust-capital.live

skytrust-capital.live

King Forex

King Forex

Revo Capital

Revo Capital

Itrustcapital

Itrustcapital

Evo Capital

Evo Capital

Atlas Trade

Atlas Trade

GLOBAL-EARNERS

GLOBAL-EARNERS

Trevara Vault

Trevara Vault

POWER GREAT FX

POWER GREAT FX

Glevor Capital

Glevor Capital