Extracto:Cuando un broker no está regulado o está regulado por una entidad fuera de su jurisdicción, no tiene ningún recurso legal limitado en caso de que sus fondos se vean comprometidos.
Es el mejor y más seguro bróker AnalystQ?
Tal vez te preguntes por qué realizamos un análisis sobre AnalystQ. Es porque se han recibido muchos mensajes de clientes preguntando por la empresa, y nos gusta pensar que nuestra página WikiFX ayuda a Traders, brindando información clave sobre la empresa, damos a conocer información que todo Traders debería saber antes de tomar la decisión o no, por invertir con una determinada empresa de inversión.
¿Deberías invertir tu dinero con la empresa?
Después de analizarlo, la recomendación es tener precaución, porque se trata de un broker que no es regulado y además está ubicado en un país muy inseguro, por otro lado, buscando más información hemos encontrado muchas reseñas negativas y muchos comentarios de personas estafadas por AnalystQ.
Cuando un broker no está regulado o está regulado por una entidad fuera de su jurisdicción, no tiene ningún recurso legal limitado en caso de que sus fondos se vean comprometidos. En caso de robo, solo se pueden presentar quejas si ese corredor tiene la licencia del regulador de su jurisdicción.
Algunos ejemplos de autoridades reguladoras que emiten licencias son:
The Cyprus Securities and Exchange Commission (CySEC)
The Financial Conduct Authority (FCA)
The Australian Securities and Investments Commission (ASIC)
Si un broker no tiene licencia de la autoridad reguladora en su jurisdicción, eso probablemente significa que no está regulado y debe evitarse.
Incluso si el corretaje está regulado, es mejor evitarlo si el regulador se encuentra fuera de su jurisdicción.
En un mundo donde cada vez más personas buscan nuevas formas de invertir su dinero, el trading de criptomonedas se ha convertido en una opción atractiva. Plataformas como Bybit prometen acceso rápido a los mercados, herramientas modernas y oportunidades de ganancia en tiempo real. Pero detrás de esa fachada, a veces se esconden experiencias dolorosas que terminan en estafa, frustración y pérdida económica. Este es el caso de un ciudadano colombiano que fue víctima de una estafa por medio de un supuesto intermediario de Bybit, y que terminó perdiendo más de un millón de pesos.
El mercado de brokers en línea está en constante expansión, ofreciendo a los traders una amplia gama de opciones para sus actividades financieras. Uno de los nombres que ha ganado notoriedad en este ámbito es Axi, anteriormente conocido como AxiTrader. En este artículo, realizaremos un análisis detallado de Axi, abordando aspectos clave como su regulación, tipos de cuentas, ubicación, productos ofrecidos y ventajas competitivas.
AMarkets, un bróker en línea reconocido en todo el mundo, ha anunciado una nueva y valiosa iniciativa para los operadores de criptodivisas: comisiones de negociación reducidas y la incorporación de cuatro nuevos activos digitales a su plataforma. Esta oferta por tiempo limitado tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y ampliar las oportunidades de trading tanto para clientes minoristas como profesionales.
En los últimos años, invertir se ha convertido en una palabra de moda. Cada vez más personas en Argentina quieren hacer crecer sus ahorros, y eso está perfecto. Pero entre tantas opciones, también han aparecido actores peligrosos: los brokers estafa. Estas plataformas prometen ganancias rápidas y fáciles, pero terminan vaciando los bolsillos de quienes confían en ellas. Hoy te contamos sobre tres de los brokers más denunciados y peligrosos que operan en Argentina actualmente. No buscamos generar miedo, sino darte información para que estés alerta y no caigas en sus trampas.