Página de inicio -
Original -
Texto principal -

Exprés de WikiFX

IC Markets Global
XM
FXTM
Elite Capitals
EC Markets
KVB
Velos
Saxo
Xtrade
Galileo FX

El sector minero mexicano cae un 2 % en 2023.

WikiFX
| 2024-07-11 09:31

Extracto:La Cámara Minera de México (Camimex) presentó este miércoles su informe del 2023 que refleja una caída del 2 % anual, lo que atribuyó a los cambios legislativos que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, aplicó a la industria.

1.png

La Cámara Minera de México (Camimex) presentó este miércoles su informe del 2023 que refleja una caída del 2 % anual, lo que atribuyó a los cambios legislativos que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, aplicó a la industria.

“A nivel nacional enfrentamos reformas regulatorias que restringen la exploración y el desarrollo de nuevos proyectos”, afirmó en un evento virtual el presidente de la Camimex, Jaime Gutiérrez, quien además citó la situación de incertidumbre geopolítica mundial como otro factor para la caída de la industria minera.

Sobre las expectativas del sector con el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum, quien asumirá el poder el 1 de octubre tras vencer en las elecciones de junio, Gutiérrez piensa que ella “tiene una clara conciencia de incrementar las posibilidades económicas en el país y esto solo es posible si respalda a la minería”.

En el informe quedó reflejada una disminución del sector respecto al producto interior bruto (PIB) nacional, que pasó de un 2,89 % en 2022 al 2,75 % en 2023.

En el PIB industrial bajó del 9,09 % de 2022 al 8,63 % el pasado año.

Asimismo, hubo una caída en la inversión respecto al último informe anual del 5,8 %, algo que, según la organización se explica por la falta de competitividad del sector tras las reformas del Gobierno.

En este sentido, la cámara presentó los resultados de la encuesta del Fraser Institute, que situó a México en la posición 74 de un listado de 86 países que mide el índice de atracción para la inversión.

Pese a los datos negativos del informe, el presidente de la organización se mostró optimista respecto al futuro.

Según el balance, el país y en concreto los estados de Zacatecas (centro), Durango y Chihuahua (norte), siguen siendo los principales productores de plata del mundo, pues acumulan casi el 25 % de la producción global.

La organización destacó aspectos positivos en el texto, como los empleos desarrollados por el sector, que benefician directamente a más de 400.000 personas en el país y que, según sus datos, reciben una remuneración un 33 % superior al promedio nacional.

La reforma a la Ley Minera que presentó en 2023 López Obrador dispone la concesión de minas mediante concurso público y con una consulta previa a pueblos originarios, además de acortar la duración de las licencias de los 50 años otorgadas anteriormente a 15 años, con la posibilidad de solo una prórroga.

¿Qué acciones debería comprar en su próxima operación?

Con las valoraciones disparadas en 2024, muchos inversores no se atreven a invertir más dinero en acciones. ¿No sabe dónde invertir? Abra nuestras carteras verificadas y descubra oportunidades de gran potencial.

Sólo en 2024, la IA de ProPicks identificó 2 valores que subieron más de un 150%, otros 4 valores que se dispararon más de un 30% y 3 más que subieron más de un 25%. Es un historial impresionante.

Con carteras adaptadas a los valores del Dow Jones, el S&P 500, el sector tecnológico y las acciones de mediana capitalización, puede explorar diversas estrategias para mejorar sus rentabilidades.

WikiFX el aliado de su inversion.

20231106-182625.jpg
DivisasAccionesMetales preciososInstrumentosMargenMaterias Primas

leer más

Análisis del Dólar y perspectivas para la economía Latinoamericana.

El dólar estadounidense mantiene su papel central en las finanzas globales y continúa impactando fuertemente a las economías latinoamericanas. Al 11 de mayo de 2025, su cotización varía en la región, reflejando tanto la estabilidad de algunas monedas como la volatilidad de otras, como en Venezuela. Las proyecciones económicas apuntan a un crecimiento moderado en América Latina, con países como Argentina destacándose con un repunte del 4.8%. Sin embargo, persisten riesgos como la inflación, el endeudamiento y la dependencia de materias primas. En el ámbito del trading, divisas como el EUR/USD, USD/JPY y GBP/USD siguen siendo las más operadas diariamente por su liquidez y oportunidades de especulación. Esta coyuntura exige una atención constante a las políticas monetarias y a las dinámicas globales para anticipar movimientos clave en los mercados.

Original 2025-05-12 05:17

Análisis del par de Divisas USD/EUR al 07 de Mayo de 2025.

El par de divisas USD/EUR ha experimentado una notable volatilidad en los últimos meses, influenciado por factores económicos, políticos y geopolíticos. Al 7 de mayo de 2025, el euro ha mostrado una apreciación significativa frente al dólar estadounidense, alcanzando niveles no vistos en los últimos tres años.

Original 2025-05-08 07:28

Transformación Bursátil en LATAM: Oportunidades y Riesgos en 2025.

Las principales bolsas de valores de América Latina están experimentando transformaciones decisivas: desde la posible reclasificación del mercado colombiano hasta movimientos estratégicos de gigantes financieros y energéticos. Este artículo analiza los acontecimientos clave que todo trader debería conocer para anticiparse a las oportunidades y riesgos emergentes en la región.

Original 2025-05-06 08:02

La guerra comercial entre Donald Trump y China: ¿Cómo impacta a América Latina?

La guerra comercial entre Estados Unidos y China, intensificada durante el mandato de Donald Trump (2017–2021), representó un cambio fundamental en el comercio global. Las tensiones entre estas dos potencias económicas no solo tuvieron consecuencias bilaterales, sino también efectos colaterales que repercutieron en otras regiones del mundo, incluida América Latina. En este artículo, analizaremos los orígenes de esta disputa, sus principales desarrollos y cómo su onda expansiva afecta a las economías latinoamericanas.

Original 2025-05-06 07:31

Exprés de WikiFX

IC Markets Global
XM
FXTM
Elite Capitals
EC Markets
KVB
Velos
Saxo
Xtrade
Galileo FX

Brokers de WikiFX

FBS

FBS

Regulado
STARTRADER

STARTRADER

Regulado
FOREX.com

FOREX.com

Regulación doméstica
Neex

Neex

Regulado
XM

XM

Regulado
Pepperstone

Pepperstone

Regulado
FBS

FBS

Regulado
STARTRADER

STARTRADER

Regulado
FOREX.com

FOREX.com

Regulación doméstica
Neex

Neex

Regulado
XM

XM

Regulado
Pepperstone

Pepperstone

Regulado

Brokers de WikiFX

FBS

FBS

Regulado
STARTRADER

STARTRADER

Regulado
FOREX.com

FOREX.com

Regulación doméstica
Neex

Neex

Regulado
XM

XM

Regulado
Pepperstone

Pepperstone

Regulado
FBS

FBS

Regulado
STARTRADER

STARTRADER

Regulado
FOREX.com

FOREX.com

Regulación doméstica
Neex

Neex

Regulado
XM

XM

Regulado
Pepperstone

Pepperstone

Regulado

últimas noticias

¿QUOTEX es una estafa? Cliente le bloquean su cuenta.

WikiFX
2025-05-12 05:40

CMC Markets toma control de StrikeX para impulsar innovación digita.

WikiFX
2025-05-10 23:00

Análisis del Dólar y perspectivas para la economía Latinoamericana.

WikiFX
2025-05-12 05:17

FreshForex lanza la promoción de mayo con cero swaps en índices.

WikiFX
2025-05-12 05:23

Cálculo de tasa de cambio

USD
CNY
Tasa de cambio actual: 0

Ingrese el importe

USD

Importe canjeable

CNY
Calcular

Le gustaría

FXOPTIMUS

FXOPTIMUS

Mega Equity

Mega Equity

Fake GMI

Fake GMI

Trading Score

Trading Score

RaiseForex

RaiseForex

Lenox Trade

Lenox Trade

primecoinglobals

primecoinglobals

Zirve Global

Zirve Global

East Asia Futures

East Asia Futures

SCSL

SCSL