Extracto:El mundo del trading online ha crecido de forma exponencial en los últimos años, atrayendo a miles de nuevos inversionistas con la promesa de obtener grandes rendimientos desde la comodidad del hogar. Sin embargo, no todos los actores en este mercado operan con transparencia y buena fe. A continuación, presentamos el testimonio de una persona que asegura haber sido víctima de una estafa por parte del bróker Libertex, mediante la intervención de una supuesta asesora llamada Melania.
¿Cómo empezó todo? ¿Quién me contactó desde Libertex?
La historia comienza como muchas otras en el mundo del trading fraudulento: con una llamada de un supuesto asesor financiero que promete altos retornos. En este caso, la persona afectada fue contactada por una mujer identificada como Melania, quien dijo trabajar para Libertex.
Esta asesora, con un tono profesional y convincente, comenzó a explicarle al cliente las ventajas de operar con Libertex y lo animó a realizar su primera inversión. Según el relato, Melania no solo ofrecía asesoría personalizada, sino que también aseguraba que las ganancias llegarían en cuestión de pocos meses, con operaciones estratégicamente dirigidas.
¿Cuánto dinero invertí y cómo fue aumentando la cantidad?
El cliente inicialmente depositó 1,000 dólares estadounidenses como prueba. Al ver supuestas buenas señales y motivado por las promesas de altos beneficios, fue inducido por Melania a realizar nuevos depósitos, esta vez de 8,000 dólares y luego otros 2,000 dólares, sumando un total de 11,000 dólares.
Todo parecía marchar bien. La cuenta mostraba ganancias y se informaba de seis operaciones exitosamente cerradas a favor del cliente. Esto generó una confianza peligrosa, una de las armas más utilizadas por estafadores: mostrar “resultados positivos” iniciales para inducir a invertir aún más.
¿Qué pasó con la operación que causó la pérdida total?
La situación dio un giro abrupto cuando la asesora recomendó abrir una operación con gas natural, un activo volátil y de alto riesgo. La operación fue abierta por un monto de 3,500 dólares.
En cuestión de minutos, la posición empezó a mostrar pérdidas superiores al 80%, lo que activó automáticamente una función que el cliente no entendía del todo: el “auto-aumento” o auto incremento de inversión. Este mecanismo aparentemente aumentó la exposición de la operación sin el consentimiento claro del inversor, llevándolo a un escenario aún más riesgoso.
Lo alarmante es que, ante esta situación crítica, la asesora Melania no brindó ninguna orientación útil. Según el relato, simplemente dijo que la operación podría “retomar a favor”, pero eso nunca ocurrió. Finalmente, la operación fue cerrada en negativo, lo que liquidó por completo el capital y las ganancias acumuladas.
¿Qué es el “auto aumento” y cómo puede afectarme?
Muchos brókers ofrecen funciones automatizadas que permiten aumentar la inversión en una operación que se está yendo en contra, con la esperanza de que el mercado se revierta. Sin embargo, este tipo de mecanismos suelen ser extremadamente peligrosos para inversores sin experiencia.
En este caso, el usuario no comprendía del todo cómo funcionaba el sistema de auto-aumento. Lo más grave es que no fue advertido del riesgo real que implicaba seguir sosteniendo una operación en pérdida. El bróker, o en este caso la asesora asignada, tenía el deber ético de explicar claramente los riesgos y detener cualquier acción que pudiera poner en peligro el capital del cliente.
¿Libertex me ofreció algún tipo de solución o reembolso?
Tras la pérdida total del capital, la comunicación con la asesora Melania aparentemente se volvió escasa o nula. Como ocurre en muchas estafas de este tipo, el cliente quedó sin respuestas claras ni posibilidad de recuperar su dinero.
Hasta el momento de este relato, Libertex no ha ofrecido ningún tipo de compensación, ni ha dado señales de investigar lo ocurrido con la asesora. Este silencio por parte de la empresa genera aún más sospechas sobre la integridad de sus prácticas.
¿Se trata de una estafa o de un simple riesgo del trading?
El trading, por naturaleza, implica riesgos. Nadie puede garantizar ganancias. Sin embargo, lo que diferencia un bróker serio de uno cuestionable es el nivel de transparencia, ética profesional y protección del cliente.
Cuando una supuesta asesora induce a realizar inversiones con promesas de retorno seguro, oculta información clave sobre los riesgos, no actúa ante situaciones críticas, y desaparece tras una pérdida, estamos claramente ante un posible caso de estafa financiera y mala praxis empresarial.
¿Cómo puedo evitar caer en estafas como esta?
Aquí algunos consejos fundamentales para protegerte en el mundo del trading:
¿Puedo denunciar este tipo de situaciones?
Sí. Existen vías legales para reportar este tipo de fraudes:
Además, si realizaste las transferencias mediante tarjeta o plataforma bancaria, puedes intentar una reversión del pago (chargeback) si estás dentro del período permitido.
¿Qué dicen otros usuarios sobre Libertex?
En distintas plataformas, Libertex ha recibido tanto críticas como elogios. No obstante, muchos comentarios negativos hacen referencia a prácticas similares a las aquí descritas: asesores insistentes, operaciones arriesgadas sin suficiente explicación y pérdidas importantes sin seguimiento.
Esto no significa que todos los usuarios tengan malas experiencias, pero sí es una señal de alerta que merece atención y análisis detallado antes de depositar dinero.
Conclusión: ¿Libertex es una estafa?
No podemos afirmar categóricamente que Libertex sea una estafa institucionalizada. Sin embargo, el caso expuesto aquí muestra comportamientos altamente sospechosos y poco éticos por parte de sus representantes, que deben ser investigados.
Si estás pensando en invertir con este bróker, hazlo con extrema precaución, revisa bien los términos del servicio, y, sobre todo, nunca entregues el control de tus decisiones a asesores no regulados.
El mundo del trading ha captado la atención de miles de personas en Latinoamérica, atraídas por la promesa de independencia financiera, la flexibilidad laboral y la posibilidad de multiplicar sus ingresos desde casa. Pero antes de lanzarse de lleno, es fundamental comprender en qué consiste el trading, cómo funciona, y qué pasos seguir para empezar con el pie derecho. Esta guía está pensada especialmente para quienes viven en países de América Latina y desean iniciarse de manera segura e informada.
VT Markets, bróker global que presta servicio a clientes de más de 160 países, invita a los operadores a asistir a un seminario web educativo titulado "Las 3 claves para operar de forma consistente (que nadie te dice)".
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha emitido este miércoles nuevas advertencias en relación con tres entidades que no están autorizadas para prestar servicios de inversión. Estas advertencias se basan en alertas emitidas por los supervisores financieros de Irlanda, Países Bajos y Alemania, y se enmarcan dentro de la labor de coordinación europea para la protección de los inversores.
eToro, la plataforma global de inversión y operaciones, ha dado un paso audaz al ampliar su lista de activos digitales disponibles con la incorporación de 29 nuevas criptodivisas.