Página de inicio -
Industria -
Texto principal -

Exprés de WikiFX

IC Markets Global
XM
FXTM
Saxo
Elite Capitals
EC Markets
FOREX.com
LiteForex
HFM
FXDD

Esto es lo que esperan los pesos pesados de Wall Street para la segunda mitad de 2025 en los mercados y en la economía

WikiFX
| 2025-07-01 17:01

Extracto:Qué esperar de la segunda mitad de 2025 en bolsa: esto es lo que creen que va a ocurrir pesos pesados de Wall Street como Morgan Stanley, JPMorgan o Wells Fargo.

Tras dos años consecutivos con unas ganancias del 20% en bolsa, los inversores comenzaron 2025 con mucho optimismo. Sin embargo, el entusiasmo les duró poco. El índice bursátil de referencia en Estados Unidos, el S&P 500, se desplomaba en abril llegando a situarse cerca de un mercado bajistay más tarde se recuperaba hasta el punto de haber alcanzado la semana pasada máximos históricos.

Después de un primer semestre lleno de acontecimientos, Wall Street se prepara para una volatilidad todavía mayor en los próximos seis meses.

Aunque los riesgos de recesión han disminuido, se avecinan muchas turbulencias. La fecha límite para los aranceles del 9 de julio se acerca peligrosamente y el del presidente estadounidense Donald Trump está tomando forma poco a poco. Mientras tanto, la disputa entre Trump y el presidente de la Reserva Federal (), Jerome Powell, continúa, y los riesgos geopolíticos siguen estando en el punto de mira.

La segunda mitad del año debería ofrecer más claridad sobre el impacto de los aranceles en la economía, puesto que los datos comenzarán a reflejar plenamente cualquier obstáculo para la inflación o el gasto de los consumidores.

Esto es lo que esperan los principales estrategas de Wall Streetpara las acciones, la inflación, los aranceles y otros acontecimientos económicos que van a tener lugar durante la segunda mitad de 2025.

Morgan Stanley

Tras un primer semestre difícil, Mike Wilson, director de inversiones del banco de EEUU, prevé un final de año más tranquilo.

“El presidente Trump es como un nuevo consejero delegado que llega a una situación con una oportunidad para dar un giro estratégico. En ese sentido, parece haber decidido 'tirar la casa por la ventana' en la primera mitad del año y culpar a la Administración anterior de los débiles resultados económicos a corto plazo”, ha asegurado Wilson. “Siguiendo esta analogía, el siguiente paso sería pasar a nuevas estrategias favorables al crecimiento y atribuirse el mérito de la recuperación el año que viene, cuando estas políticas se consoliden”.

Estas son las 3 formas en que el conflicto entre Israel e Irán podría provocar una caída en bolsa del 20%

La reducción de los aranceles ha disminuido significativamente el riesgo de recesióny Morgan Stanley cree que el mercado tocó fondo durante la venta masiva que tuvo lugar el Día de la Liberación. Una señal del creciente optimismo que hay en el mercado sería el aumento del número de revisiones al alza de los beneficios, según ha explicado esta entidad.

El mercado espera que se produzcan en Estados Unidos dos recortes de tipos en 2025 y los economistas de Morgan Stanley prevén siete recortes en 2026, lo que podría ser un catalizador para unas valoraciones superiores a la media.

El objetivo de este banco para el S&P 500 a finales de año es de 6.500 puntos, lo que supondría una subida de alrededor del 5% con respecto a los niveles actuales.

JPMorgan

Según Hussein Malik, director de investigación global de JPMorgan, la economía se suavizará en la segunda mitad del año, pero es poco probable que se produzca una recesión, ya que los temores más profundos relacionados con la guerra comercial se están disipando.

El mayor banco de EEUU por volumen de activos espera que los tipos se mantengan más altos durante más tiempo, ya que la inflación sigue siendo persistente, y prevé que la Fed recorte 100 puntos básicos entre diciembre y la primavera de 2026, hasta alcanzar un tipo terminal de los fondos federales del 3,5%.

Aunque la inversión en inteligencia artificial sigue en pleno apogeoen bolsa y los beneficios continúan siendo sólidos, las preocupaciones arancelarias y geopolíticas siguen siendo obstáculos persistentes.

“En ausencia de sorpresas importantes en materia de política y/o geopolítica (es decir, escalada arancelaria, crisis del petróleo), creemos que el camino más fácil hacia nuevos máximos estará respaldado por los sólidos fundamentos impulsados por la tecnología y la IA, una demanda constante de estrategias sistemáticas y los flujos de los inversores activos en las caídas”, ha expresado Malik.

JPMorgan espera que el S&P 500 termine el año en 6.000 puntos.

Wells Fargo

El director de inversiones de Wells Fargo, Darrell Cronk, apunta a que el mercado podría alcanzar nuevos máximos a finales de año gracias a una serie de aspectos favorables.

Esta entidad financiera considera que los mercados no deben preocuparse en exceso por las perspectivas económicas. La inflación está en vías de normalización y la desregulación va a ayudar a las empresas en Estados Unidos, especialmente a las más pequeñas.

La última jugada de Barça y Goldman Sachs para refinanciar deuda es un balón de oxígeno: 8 años de carencia e interés al 5%

Cronk confía en que los consumidores y las compañías van a ser capaces de adaptarse a la incertidumbre comercial. Los ingresos de los hogares están creciendo y los beneficios y balances de las organizaciones son sólidos.

El experto también sugiere que la independencia energética de EEUU reduce el riesgo de que se produzca un repunte de la inflación por culpa de una posible crisis petrolera.

Wells Fargo defiende que sectores como el aeroespacial y el de la defensa, las tecnologías de la información y las finanzas van a ser los que mejor se comporten en bolsa en el futuro. A medida que avanza el comercio de inteligencia artificial, los inversores deberían mirar más allá de Norteamérica y empezar a buscar oportunidades también en los mercados internacionales.

Wells Fargo tiene un objetivo para el S&P 500 de entre 5.900 y 6.100 puntos para finales de año.

Goldman Sachs Asset Management

Greg Calnon, codirector de inversiones públicas Goldman Sachs, sostiene que es probable que los aranceles sigan contribuyendo a la volatilidad de los mercadosy a la actitud expectante de la Reserva Federal con respecto a los tipos de interés.

“Prevemos un par de recortes de tipos a finales de este año si los datos concretos se debilitan en los próximos meses, aunque los riesgos se inclinan hacia recortes menos numerosos y más tardíos”, ha argumentado Calnon.

Gran parte del destino de la economía estadounidense depende de la legislación fiscal aprobada por la Administración Trump, que podría contrarrestar los efectos negativos de los gravámenes. El impulso a la capacidad de fabricación nacional también podría impulsar el crecimiento económico.

El banco espera que el mercado bursátil siga creciendo más allá de , con oportunidades para las acciones europeas y las pequeñas capitalizaciones gracias a la desregulación y a una política fiscal favorable.

“Un cambio en el enfoque de la política estadounidense, pasando de los aranceles, los controles de inmigración y la eficiencia del Gobierno federal a la flexibilización fiscal y la relajación regulatoria, tiene el potencial de mejorar la confianza de los inversores en la segunda mitad del año”, ha expresado el codirector de inversiones públicas.

Bank of America

“Es probable que la economía salga adelante”, ha sido la conclusión a la que ha llegado Claudio Irigoyen, director de Investigación Económica Global de Bank of America, en su revisión de mitad de año.

La entidad apuesta por que la economía estadounidense se mantendrá resistente durante el resto del año, teniendo en cuenta que la guerra comercial con China se ha apaciguado más rápido de lo previsto. Aunque los aranceles siguen suponiendo un riesgo, Bank of America cree que los ingresos que traerán consigo esos mismos gravámenes ayudarán a reducir los niveles de deuda nacional y a calmar el mercado de bonos en Estados Unidos.

El banco prevé que la inflación estadounidense alcance un máximo inferior al esperado, del 3,1%, gracias a la actividad anticipada de las empresas a principios de año, aunque considera los precios del petróleo sí que suponen un riesgo.

Irigoyen apuesta por que no habrá recortes de tipos en todo el año. Dado que los efectos de la guerra comercial están tardando más de lo previsto en reflejarse en las cifras de inflación, la Fed no tiene prisa por recortar los tipos a menos que se produzca una grave recesión económica.

A este economista argentino no le preocupan las dudas sobre la independencia de la Reserva Federal estadounidense: “Cuanta más presión política se ejerza sobre la Fed para que reduzca los costes de financiación del Gobierno, menos probable será que veamos una bajada de tipos”.

Exprés de WikiFX

IC Markets Global
XM
FXTM
Saxo
Elite Capitals
EC Markets
FOREX.com
LiteForex
HFM
FXDD

Brokers de WikiFX

EC Markets

EC Markets

Regulado
GTCFX

GTCFX

Regulado
AvaTrade

AvaTrade

Regulado
HFM

HFM

Regulado
Saxo

Saxo

Regulado
OANDA

OANDA

Regulación doméstica
EC Markets

EC Markets

Regulado
GTCFX

GTCFX

Regulado
AvaTrade

AvaTrade

Regulado
HFM

HFM

Regulado
Saxo

Saxo

Regulado
OANDA

OANDA

Regulación doméstica

Brokers de WikiFX

EC Markets

EC Markets

Regulado
GTCFX

GTCFX

Regulado
AvaTrade

AvaTrade

Regulado
HFM

HFM

Regulado
Saxo

Saxo

Regulado
OANDA

OANDA

Regulación doméstica
EC Markets

EC Markets

Regulado
GTCFX

GTCFX

Regulado
AvaTrade

AvaTrade

Regulado
HFM

HFM

Regulado
Saxo

Saxo

Regulado
OANDA

OANDA

Regulación doméstica

últimas noticias

Nueva actualización sobre el soporte de RoboForex de cuentas Demo.

WikiFX
2025-07-01 04:44

¿TradeEU Global es confiable? Inversor pierde todo su dinero.

WikiFX
2025-06-30 07:24

Perspectivas económicas. ¿Hasta donde llegara el Dolar en LATAM?

WikiFX
2025-06-30 06:54

La noche de gala de WikiFX en Malasia concluye con éxito

WikiFX
2025-06-30 10:12

¿Cuáles son los tres broker estafa en Colombia?

WikiFX
2025-07-01 05:25

El dólar registra su peor resultado en el primer semestre desde que Nixon era presidente

WikiFX
2025-07-01 22:40

eToro y Franklin Templeton lanzan seis carteras de inversión.

WikiFX
2025-06-30 07:13

Santander ofrece a Banco Sabadell hasta 2.300 millones de libras por TSB en plena opa del BBVA

WikiFX
2025-07-01 03:09

¿Qué es un Break of Structure en trading?

WikiFX
2025-07-01 05:11

Esto es lo que esperan los pesos pesados de Wall Street para la segunda mitad de 2025 en los mercados y en la economía

WikiFX
2025-07-01 17:01

Cálculo de tasa de cambio

USD
CNY
Tasa de cambio actual: 0

Ingrese el importe

USD

Importe canjeable

CNY
Calcular

Le gustaría

HTU

HTU

24cryptoBoost

24cryptoBoost

FTM Brokers

FTM Brokers

Meiji Yasuda

Meiji Yasuda

Ardu Prime

Ardu Prime

Cathay Securities

Cathay Securities

Gdmcgjpme

Gdmcgjpme

WOHLSTAND

WOHLSTAND

Caxton

Caxton

Netotrade

Netotrade