Extracto:Ethereum ha subido más del 50 % en solo un mes, dejando atrás a Bitcoin. ¿La razón? Una ola de interés institucional, nuevos ETFs de ETH, leyes favorables para stablecoins y mejoras tecnológicas clave en su red. Además, permite generar ingresos pasivos mediante staking, algo que Bitcoin no ofrece. ¿Estamos ante un cambio de liderazgo en el mundo cripto?
¿Qué está ocurriendo en el mercado que favorece a Ethereum frente a Bitcoin?
En julio de 2025, Ethereum ganó aproximadamente un 54 % de valor en solo un mes, mientras que Bitcoin apenas subió un 10 %. Esa diferencia en rendimiento ha hecho que ETH deje muy atrás a BTC en ese periodo. Esto se traduce en una rotación masiva de capital hacia Ethereum, generando la sensación de que “ETH ha superado a BTC”.
¿Cuáles son los catalizadores principales de este impulso alcista en Ethereum?
¿Qué impacto tuvo la aprobación del GENIUS Act en el rally de Ethereum?
La aprobación del GENIUS Act, una legislación clave de EE. UU. para regular stablecoins, ha sido un gran impulsor. La mayoría de las monedas estables como USDC o Tether se emiten sobre la red Ethereum. La expectativa de que gigantes como Walmart o Amazon lancen sus propias stablecoins ha alimentado el optimismo sobre el futuro de Ethereum como plataforma principal.
¿Cómo han contribuido los ETFs de Ethereum al rally?
En 2024 se lanzaron los primeros ETFs de ETH en EE. UU., y desde entonces su popularidad ha explotado. Empresas como BlackRock, Fidelity y Grayscale ofrecen ahora ETFs que replican el precio de ETH. Según informes, estos ETF han tenido flujos por más de 123.500 millones USD, con retornos mensuales del 30 % al 49 %. Eso ha atraído una enorme cantidad de inversores institucionales a Ethereum.
¿Qué rol juegan las tesorerías corporativas en este movimiento?
Empresas como BitMine Immersion Technologies o The Ether Machine han acumulado ETH directamente en sus balances. Hasta hace poco, BitMine contaba con más de 2 000 millones USD en ETH, lo que alienta la percepción de Ethereum como un activo rentable y productivo, pues permite staking y generación de ingresos pasivos (~3 % anual).
Además, Standard Chartered informa que ya hay empresas que poseen alrededor del 1 % del suministro total de ETH, una tasa de acumulación más rápida que la de BTC.
¿Qué ventajas tecnológicas tiene Ethereum frente a Bitcoin?
¿En qué se diferencia “staking” de ETH y por qué importa?
A diferencia de Bitcoin, Ethereum permite staking: bloquear ETH para asegurar la red y recibir recompensas. Eso la convierte en un activo que genera rendimiento pasivo, algo que BTC no ofrece directamente. Las empresas pueden usar staking como instrumento financiero dentro de sus estrategias de tesorería.
¿Cómo han ayudado las actualizaciones de red a consolidar la ventaja de Ethereum?
La red Ethereum completó la migración a proof-of-stake en septiembre de 2022 (“The Merge”), reduciendo su consumo energético en más del 99 %. En marzo de 2024 se activó el upgrade Dencun (EIP-4844) que abarató el uso de soluciones Layer‑2 y redujo las comisiones. Luego en 2025 vino Pectra, que incorporó mejoras como contratos inteligentes en wallets y mayor eficiencia para los validadores con EIP‑7702 y EIP‑7251.
Estas mejoras hacen a Ethereum cada vez más eficiente, escalable y útil para desarrolladores e inversores.
¿Se trata solo de especulación o hay fundamentos reales de cambio?
¿Es solo un rally especulativo o hay razones estructurales?
Según Zack Shapiro del Bitcoin Policy Institute, gran parte del repunte tiene carácter especulativo, alentado por el hype político y el lanzamiento de nuevo ETF. Esta ola de entusiasmo ha sido clave en las subidas. Sin embargo, también hay una base sólida: la explosión del uso de Ethereum en finanzas descentralizadas (DeFi), NFTs, stablecoins y contratos inteligentes, junto a su capacidad de generar rendimiento por staking.
La mentalidad del mercado parece estar cambiando: ya no basta con poseer Bitcoin “como valor refugio”, sino que se busca activos con funcionalidad y rendimiento.
¿Ethereum solía ir rezagado frente a Bitcoin?
Sí. Según foreros en Reddit, Ethereum llevaba rezagado meses o años respecto al rendimiento de Bitcoin y ahora estaría “poniéndose al día”. Esa tendencia histórica de ETH de recuperarse con fuerza después de los mínimos de ciclo es algo observado en ciclos anteriores (2017, 2019).
¿Qué riesgos podrían revertir esta ventaja de Ethereum?
¿Qué podría frenar a Ethereum?
A pesar del impulso, podría haber retrocesos. Regulaciones futuras como la ley CLARITY Act aún no están definidas y podrían limitar la emisión de stablecoins o ETFs en Ethereum, lo que generaría volatilidad.
Adicionalmente, un retroceso macro (e.g., fortalecimiento del dólar, malas noticias macro) puede frenar a todo el mercado cripto. De hecho, algunas correcciones ya han sucedido: recientemente un gran “ballena” compró ETH por cerca de 300 millones USD, justo en una caída del 13 %, lo que puede interpretarse como señal de fe, pero también indica volatilidad.
¿Podría Bitcoin recuperarse y recuperar ventaja?
Totalmente. Bitcoin aún es la criptomoneda dominante en participación de mercado (~45 %) y tiene institucionalidad, liquidez y reconocimiento global. Si el interés en criptodólares respaldados disminuye, o si Ethereum enfrenta problemas técnicos o regulatorios, podría revertirse la tendencia.
Conclusión: ¿Por qué Ethereum ha superado a Bitcoin (por ahora)?
No es simplemente un “pump” sin sentido: hay músculo real detrás del salto de Ethereum. Sin embargo, también conlleva riesgo, y su ventaja podría cambiar si hay vientos regulatorios cambiantes o si Bitcoin retoma protagonismo.
WikiFX el aliado de su inversión.
Usuarios denuncian que el bróker Zaffex bloquea retiros y realiza baneos masivos sin explicación. Descubre por qué muchos lo califican como una estafa financiera y cómo proteger tu dinero de plataformas no reguladas.
Conoce los mejores brokers ECN en 2025 para traders de América Latina: spreads bajos, rapidez y transparencia.
Usuarios denuncian que no pueden retirar dinero de TradeEU Global. Conoce cómo identificar la estafa, denunciarla y proteger tus inversiones online.
Una de las exposiciones de fintech más influyentes del mundo, WikiEXPO 2025 Dubai, se llevará a cabo el 11 de noviembre de 2025 en el Millennium Plaza Downtown Hotel de Dubái. Centrada en los temas principales de fintech, forex, criptomonedas, Web 3.0 e inteligencia artificial, se espera que esta exposición atraiga a más de 3.000 participantes, más de 50 expertos en la industria y más de 70 expositores líderes de todo el mundo, que se embarcarán juntos en una fiesta intelectual centrada en la innovación financiera y la transformación tecnológica.