Extracto:Jerome Powell abre la puerta a un recorte de tipos de la Fed en septiembre 2025. Descubre el impacto para mercados, empresas y consumidores.
En el esperado Simposio Económico de Jackson Hole 2025, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), sorprendió a los mercados al dejar abierta la posibilidad de recortar los tipos de interés en septiembre. Su discurso, seguido en todo el mundo, fue interpretado como el inicio de una nueva etapa monetaria tras más de dos años de endurecimiento financiero.
Con esta declaración, la Fed reconoce los riesgos de una economía que, aunque aún enfrenta presiones inflacionarias, muestra señales de debilidad en el mercado laboral.
Powell explicó que la política monetaria actual enfrenta un “equilibrio delicado”:
Este doble escenario, que combina tensiones inflacionarias con señales de desaceleración en el empleo, justifica un cambio de tono más acomodaticio. Powell advirtió que los riesgos “están en ambos lados”, lo que obliga a la Fed a actuar con cautela.
La reacción fue inmediata y positiva:
De acuerdo con la herramienta CME FedWatch, la probabilidad de una bajada de tipos en septiembre pasó del 75 % a más del 90 % después del discurso.
Uno de los anuncios más relevantes fue la actualización del marco estratégico de la Fed.
La Reserva Federal abandona el modelo de “inflación acumulada” —que obligaba a compensar años de baja inflación con periodos de inflación más alta— y regresa a un objetivo flexible del 2 %.
Esto le da a la institución mayor discrecionalidad para equilibrar sus dos mandatos:
De esta forma, la Fed se asegura de tener margen de maniobra ante circunstancias económicas cambiantes.
¿Qué significa este posible recorte para consumidores y empresas?
Para los consumidores
Para las empresas
En conjunto, un recorte de tipos podría revitalizar la economía interna y mantener el dinamismo del mercado laboral.
Powell dejó claro que, aunque la puerta a un recorte está abierta, la Fed actuará con prudencia.
Los principales riesgos son:
Por ello, Powell insistió en que cualquier decisión se basará en la información económica más reciente.
¿Qué papel juega la política en esta decisión?
El discurso de Jackson Hole se produce en un contexto altamente politizado. El expresidente Donald Trump ha presionado públicamente a la Fed para que baje los tipos de manera más agresiva.
Powell, sin embargo, reiteró la independencia de la institución y defendió que las decisiones no estarán influenciadas por las críticas o demandas externas.
Esta tensión política aumenta la relevancia de cada paso de la Fed y condiciona la interpretación de los mercados globales.
La próxima cita clave será el 16 y 17 de septiembre de 2025. Allí, la Reserva Federal deberá decidir si confirma el giro monetario.
Los dos datos más importantes antes de esa reunión serán:
Si ambos informes apuntan a una economía en enfriamiento, el recorte de 25 puntos básicos será casi seguro.
Este discurso puede considerarse un punto de inflexión por varias razones:
En definitiva, la Fed reconoce que la economía estadounidense está entrando en una nueva etapa, donde el reto será estimular el crecimiento sin perder de vista la estabilidad de precios.
Conclusión
El mensaje de Jerome Powell en Jackson Hole fue claro: la Reserva Federal está lista para recortar los tipos de interés si los riesgos laborales se intensifican, incluso en un contexto de inflación aún por encima de objetivo.
Los mercados ya descuentan un recorte en septiembre, mientras consumidores y empresas esperan beneficiarse de condiciones financieras más favorables.
La clave estará en los próximos datos de empleo e inflación. Hasta entonces, Powell ha devuelto a la Fed el protagonismo y ha recordado que, en tiempos de incertidumbre, la flexibilidad y la prudencia son las mejores herramientas de política monetaria.
¿HYCMFX es confiable o un bróker estafa? Descubre la experiencia de un cliente que perdió 334 dólares porque le bloquearon los retiros. Opiniones, advertencias y cómo evitar caer en fraudes de trading online.
Conoce los mejores brokers ECN en 2025 para traders de América Latina: spreads bajos, rapidez y transparencia.
Conoce el precio del dólar hoy en Latinoamérica, su impacto en la economía regional y las divisas más operadas en Forex durante 2025.
Forex Blend ha sido denunciado como un bróker fraudulento. Un cliente perdió más de $200,000 pesos sin poder retirar su dinero. Descubre cómo operan estas estafas, por qué no debes invertir y qué hacer si ya fuiste víctima.