Página de inicio -
Original -
Texto principal -

Exprés de WikiFX

XM
FXTM
IC Markets Global
FOREX.com
HFM
Pepperstone
Octa
SECURETRADE
EC Markets
Vantage

¿Hacia dónde va el dólar hoy y cómo afecta a Latinoamérica?

WikiFX
| 2025-09-15 05:57

Extracto:El rumbo del dólar genera dudas en la región. Descubre qué impulsa sus movimientos, cómo impacta en la economía latinoamericana y qué escenarios se esperan pronto.

dolar

¿Dónde está parado el dólar hoy?

Varias pistas muestran que el dólar, frente a muchas monedas latinoamericanas, está cediendo algo de fuerza. Por ejemplo:

  • Citi anticipa que el dólar se mantendrá más bien débil en lo que resta del año, y que no ve un rebote fuerte hacia 2026. Uno de sus argumentos: que el mercado laboral de EE.UU. comienza a mostrar desgaste, lo que puede empujar a la Reserva Federal a ser más “dovish” (o sea, menos agresiva con las tasas de interés).
  • En México, esto se refleja en ciertos niveles técnicos. El peso mexicano ha tenido avances frente al dólar, aunque con volatilidad. Por ejemplo, cotizaciones que rondan los MXN $18.40-$18.70 por dólar, con movimientos al alza si surgen presiones externas.
  • En Colombia, también se ha observado una mejora del peso respecto al dólar. Analistas estiman que el tipo de cambio podría moverse en rangos más bajos que los vistos en momentos de tensión cambiaria.

¿Por qué está pasando esto?

Para entender por qué el dólar está “relativamente débil” o estabilizándose frente a algunas monedas latinoamericanas, hay que mirar varios factores clave:

Expectativas de la Reserva Federal (Fed)

Muchos inversores están mirando si la Fed reducirá sus tasas de interés. Si lo hace, eso tiende a debilitar el dólar, porque los retornos en dólares bajan y otros lugares se vuelven más atractivos. Citi, por ejemplo, espera este tipo de movimientos.

Inflación y tipos de interés locales

Si en países latinoamericanos la inflación empieza a ceder o los bancos centrales locales muestran credibilidad al luchar contra ella, sus monedas pueden fortalecerse frente al dólar. Las tasas de interés internas, bien administradas, también atraen capital.

Precio de las materias primas

Economías latinoamericanas dependen en gran parte de exportaciones de materias primas (petróleo, minerales, agrícolas). Si los precios internacionales de estas suben, los ingresos en divisa extranjera aumentan, lo que puede favorecer la moneda local. Si bajan, se revierte el efecto.

Eventos políticos y fiscales

Gobiernos con déficits grandes, políticas fiscales dudosas o elecciones importantes generan incertidumbre, lo que espanta inversiones y presiona hacia una devaluación de la moneda local frente al dólar.

Condición de la economía global

Cuando la economía de EE.UU. flaquea, cuando hay riesgos geopolíticos, cuando baja la demanda global o cuando la inflación mundial está alta o volátil, los movimientos del dólar reaccionan. Además, si los mercados emergentes se ven más seguros, puede haber flujos hacia ellos, fortaleciendo sus monedas.

¿Qué esperan para Latinoamérica?

Con todas las piezas sobre la mesa, así lo que se vislumbra para la economía latinoamericana en este contexto:

Crecimiento desigual, ¿quién lo hará mejor?

No todos los países están en la misma página. Algunos se benefician más:

  • Países con mejor manejo macroeconómico — inflación controlada, deuda razonable, reservas internacionales suficientes — tienen ventaja.
  • Los exportadores de materias primas pueden ganar si los precios internacionales se mantienen o suben; eso les da liquidez extranjera que ayuda a amortiguar los shocks.
  • En cambio, aquellos países con inflación persistente, déficit fiscales grandes o con dependencias de deuda externa en dólares lo van a pasar mejor complicado si el dólar se sube otra vez o reaparecen choques externos.

Monedas locales: ¿recuperación o volatilidad?

Se podría ver que monedas como el peso mexicano, real brasileño, peso chileno y colombiano sigan recuperándose moderadamente frente al dólar, siempre que no haya sorpresas negativas. Pero no hay que descartar episodios de volatilidad:

  • Si la Fed sorprende subiendo tasas o manteniéndolas altas por más tiempo, podría generar un rebote del dólar.
  • Choques externos, como conflictos geopolíticos, crisis en precios de materias primas, o problemas con la cadena de suministro, pueden revertir ganancias.

Inflación bajo lente

La inflación va a estar muy presente. Si los costos de importaciones se disparan por un dólar alto, eso pega directamente en precios internos (combustibles, alimentos importados, maquinaria).

Los bancos centrales latinoamericanos están en una situación difícil: tienen que balancear entre no asfixiar al crecimiento con tasas demasiado altas y no permitir que la inflación se desborde.

Deuda externa y reservas

Cualquier país que tenga deuda externa grande en dólares puede verse perjudicado si el dólar sube demasiado, porque pagar esa deuda se vuelve más caro. Por lo tanto, hay que ver qué tan fuertes son las reservas de cada país, cómo han manejado sus pasivos en dólares, y cuánta dependencia tienen de flujos externos (inversión, turismo, remesas).

Escenarios probables para los próximos meses

Voy a bosquejar tres posibles escenarios, de “lo mejor posible” a “lo más complicado”, para que se vea lo que podría pasar:

EscenarioQué ocurreConsecuencias para Latinoamérica
Escenario optimistaLa Fed comienza a recortar tasas de forma gradual; los precios de materias primas se mantienen firmes; los gobiernos latinoamericanos mantienen políticas fiscales responsables y baja inflación; el dólar sigue débil o estableMonedas locales se aprecian moderadamente, inflación va cediendo; mejora del poder adquisitivo interno; mejora del margen para invertir; salud financiera general mejor. Países exportadores de materias primas ganan más liquidez, lo que puede traducirse en inversión pública privada.
Escenario intermedioFed se demora en los recortes; los precios de materias primas tienen altibajos; algunos países con políticas fiscales débiles o inflación alta enfrentan correcciones; volatilidad moderadaAlgunas monedas se mantienen, otras pierden terreno; inflación sigue siendo tema caliente en varios países; deuda en dólares empieza a generar presión; inversiones externas más cautelosas; crecimiento económico desigual.
Escenario pesimistaLa Fed sube tasas más de lo esperado; crisis externas (por ejemplo, caída pronunciada de los commodities, problemas geopolíticos); inflación importada fuerte; políticas internas débiles (déficits fiscales, poca credibilidad)Dólar fuerte nuevamente; muchas monedas latinoamericanas se deprecian, lo que eleva costos de importaciones y deuda externa; inflación desbocada; recesión posible en países vulnerables; fuga de capitales; crisis macroeconómica en algunos casos.

Conclusión: ¿Qué hacer como región y como país?

Ya que las tendencias apuntan a un dólar que podría seguir flojo o moderado, pero con riesgos latentes, estas son “líneas de defensa” que podrían ayudar:

  • Mantener reservas internacionales suficientes para amortiguar golpes externos.
  • Políticas fiscales prudentes: evitar déficits gigantescos, controlar el endeudamiento, transparencia.
  • Fortalecer la productividad interna: no depender sólo de exportaciones de materias primas, mejorar infraestructura, educación, valor agregado.
  • Diversificar mercados de exportación para no quedar demasiado expuestos a una sola materia prima o región.
  • Monedas locales con cierto grado de flexibilidad: permitir que se ajusten si es necesario, pero sin descontrol.
  • Cooperación regional para negociar mejores acuerdos comerciales, sinergias que ayuden con tecnología, financiamiento, innovación.
WikiFX.jpg
forexcTraderDivisasForex broker

leer más

La CNMV alerta de 11 entidades no registradas

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre once entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Países Bajos y Luxemburgo.

Original 2025-10-07 06:08

¿Qué es el Swing Trading, cómo funciona y cómo aplicarlo en tus inversiones?

Descubre qué es el swing trading, cómo funciona y por qué es una de las estrategias más utilizadas en el trading. Aprende a aplicarlo paso a paso con consejos prácticos.

Original 2025-10-07 06:02

¿Zaffex es una estafa o un bróker confiable en 2025?

Descubre si Zaffex es una estafa. Opiniones reales de usuarios que denuncian bloqueos, retiros imposibles y cuentas baneadas en esta plataforma.

Original 2025-10-07 05:31

¿EZINVEST es una estafa? Denuncian bloqueos y negativa a retirar fondos

En los últimos meses, múltiples usuarios han reportado problemas con el bróker EZINVEST, señalando irregularidades graves relacionadas con la retención de fondos, operaciones no autorizadas y presiones para realizar depósitos adicionales. Este artículo analiza uno de estos casos, donde un cliente asegura haber sido víctima de una estafa financiera por parte de la entidad.

Original 2025-10-06 07:24

Exprés de WikiFX

XM
FXTM
IC Markets Global
FOREX.com
HFM
Pepperstone
Octa
SECURETRADE
EC Markets
Vantage

Brokers de WikiFX

Octa

Octa

Regulado
AvaTrade

AvaTrade

Regulado
EC Markets

EC Markets

Regulado
IB

IB

Lista negra
XM

XM

Regulado
D prime

D prime

Regulado
Octa

Octa

Regulado
AvaTrade

AvaTrade

Regulado
EC Markets

EC Markets

Regulado
IB

IB

Lista negra
XM

XM

Regulado
D prime

D prime

Regulado

Brokers de WikiFX

Octa

Octa

Regulado
AvaTrade

AvaTrade

Regulado
EC Markets

EC Markets

Regulado
IB

IB

Lista negra
XM

XM

Regulado
D prime

D prime

Regulado
Octa

Octa

Regulado
AvaTrade

AvaTrade

Regulado
EC Markets

EC Markets

Regulado
IB

IB

Lista negra
XM

XM

Regulado
D prime

D prime

Regulado

últimas noticias

¿EZINVEST es una estafa? Denuncian bloqueos y negativa a retirar fondos

WikiFX
2025-10-06 07:24

¿Qué es el Swing Trading, cómo funciona y cómo aplicarlo en tus inversiones?

WikiFX
2025-10-07 06:02

¿Zaffex es una estafa o un bróker confiable en 2025?

WikiFX
2025-10-07 05:31

¿Cómo se comporta el dólar hoy y qué se espera para la economía latinoamericana?

WikiFX
2025-10-06 06:44

¿Binomo es confiable o una estafa para Latinoamérica?

WikiFX
2025-10-06 07:10

La CNMV alerta de 11 entidades no registradas

WikiFX
2025-10-07 06:08

Cálculo de tasa de cambio

USD
CNY
Tasa de cambio actual: 0

Ingrese el importe

USD

Importe canjeable

CNY
Calcular

Le gustaría

Fx Trade

Fx Trade

TX3 Markets

TX3 Markets

Topfxtrade Option

Topfxtrade Option

TradeWill

TradeWill

SYNTHEX

SYNTHEX

NovasTrade

NovasTrade

Aegisfinancialindex

Aegisfinancialindex

Asset Pavilion

Asset Pavilion

Fortis Capital Management

Fortis Capital Management

Digi Asset Options

Digi Asset Options