Extracto:Zero Markets genera dudas por su regulación offshore, quejas de usuarios y reportes de retiros bloqueados. Conoce si realmente es un bróker seguro o riesgoso.

Zero Markets es un bróker global que ofrece acceso a mercados de Forex y CFDs sobre una variedad de instrumentos: divisas, índices, materias primas, criptomonedas, entre otros.

Su estructura corporativa es compleja: la marca “Zero Markets” está vinculada a varias entidades dependiendo de la jurisdicción del usuario. Por ejemplo:
Ofrece diferentes tipos de cuentas —como “Standard” o “Super Zero” (raw spreads + comisión) — con depósitos mínimos relativamente bajos (alrededor de 100 USD/AUD) y alto apalancamiento (hasta 1:500).
Las plataformas disponibles son las convencionales del sector: MetaTrader 4 (MT4), MetaTrader 5 (MT5), y WebTrader, lo que facilita accesibilidad a traders de distintos niveles.
La regulación de Zero Markets es un punto debatido. De acuerdo a varias fuentes:

Según análisis críticos, esta configuración permite al bróker ofrecer condiciones muy agresivas (como alto apalancamiento) que no están permitidas por reguladores estrictos como FCA (Reino Unido) o CySEC (Europa).
Por otro lado, en su sitio se afirma que los fondos de clientes están en cuentas segregadas, con protección contra saldo negativo y prácticas de auditoría interna.
Sin embargo, muchos expertos advierten que esta “seguridad interna” no reemplaza a una regulación fuerte con respaldo de un fondo de compensación. En jurisdicciones offshore, los clientes suelen carecer de protección estatal.
Entre los aspectos operativos de Zero Markets destacan:



Estas condiciones pueden resultar atractivas, especialmente para traders con experiencia o quienes buscan operar con bajo costo.
Aquí es donde se concentran los mayores indicios de riesgo. Existen numerosas denuncias y críticas de usuarios, así como alertas de expertos:
En Trustpilot, por ejemplo, hay comentarios de usuarios que afirman que su cuenta fue bloqueada justo después de generar ganancias. Algunos mencionan haber depositado miles de dólares, obtener resultados positivos, y luego ser incapaces de retirar su dinero:
“Deposité $12,000 y gané $3,900. Pero poco después bloquearon mi cuenta — ya no puedo entrar a MT4 ni al sitio. Hace más de dos meses y aún no devuelven mi dinero.”
“Muy mal bróker… llevo más de 20 días esperando la verificación, el soporte siempre da excusas.”
También hay denuncias de comisiones ocultas, spreads que aumentan, dificultades en la gestión del retiro, o demoras prolongadas.
Algunas reseñas señalan que Zero Markets utiliza una estructura corporativa opaca —varias empresas, jurisdicciones offshore, regulación discutible— lo que podría ser un disfraz para operar con poca supervisión.
Algunos análisis incluso catalogan al bróker como “offshore” y advierten que la mayoría de sus clientes contratan con la entidad en San Vicente, fuera del control de reguladores serios.
Se menciona que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España emitió una advertencia contra Zero Markets, lo cual sugiere que el bróker podría estar operando de forma irregular en ciertos países.
El apalancamiento de hasta 1:500 es, por un lado, un atractivo, pero también un riesgo considerable. Varios informes indican que usuarios con poco capital han visto sus cuentas “vacías” rápidamente tras movimientos en el mercado, lo que sugiere una ejecución agresiva de márgenes.
Además, en ciertos reportes se señala que la promesa de “spreads cero” y “ganancias fáciles” puede ser engañosa, y que la realidad de las condiciones de mercado no coincide con la publicidad.
Los informes de terceros presentan una visión mixta, pero en general tienden a ser críticos:
Con base en toda la información revisada, estos son los puntos clave:
En consecuencia, aunque Zero Markets puede parecer atractivo en términos de condiciones operativas, su seguridad real está seriamente cuestionada. Las denuncias de usuarios, la regulación limitada y la estructura offshore son señales de alerta.
No existe una “respuesta universal” sobre qué tan seguro es Zero Markets —depende en gran medida del perfil del trader, su tolerancia al riesgo y su criterio. Algunas variables clave para evaluar:
Las opiniones y denuncias deben ser consideradas como alertas importantes, especialmente cuando existen patrones repetidos —como bloqueos de retiro o denuncias de fondos retenidos. Aunque no todas las reseñas pueden ser verídicas, su volumen y consistencia, sumadas a la estructura corporativa y regulación limitada, construyen un panorama bastante sugestivo de riesgo.

Además, los análisis independientes de expertos en regulación financiera suelen ser más críticos: muchos destacan que la entidad offshore es la que finalmente domina la operación global, lo que reduce la protección para inversores.
En definitiva, Zero Markets representa un caso de bróker con condiciones técnicas atractivas, pero una seguridad real limitada. Su estructura, regulación y los reportes de usuarios plantean dudas significativas sobre cuán confiable puede ser para quienes buscan operar con tranquilidad y protección.


El dólar retrocede ante expectativas de recorte de tasas en EE. UU., impulsando monedas como el peso colombiano y el peso mexicano. Descubre qué factores mueven el mercado forex en LatAm hoy y qué esperar en los próximos días.

Descubre el caso de un cliente que depositó 1.000 dólares en Binomo y terminó con la cuenta bloqueada al intentar retirar su dinero. Conoce los riesgos, señales de alerta y cómo evitar posibles estafas en brókers online.

Análisis completo y actualizado sobre el bróker Trendo. Descubre si realmente es seguro, qué dicen los usuarios, cómo funciona y cuáles son los riesgos antes de invertir.

Un cliente de Zaffex reporta retiros bloqueados, restricciones inesperadas y falta de claridad sobre un supuesto incumplimiento de normas. Conoce los detalles del caso y las señales de alerta para evitar riesgos al operar con brókers online.