Extracto:El dólar se fortaleció el viernes, aunque sufrió una pérdida semanal, tras conocerse que los empleadores estadounidenses contrataron muchos más trabajadores de lo esperado en marzo, lo que podría retrasar los recortes de tasas de interés anticipados por la Reserva Federal este año.
Las nóminas no agrícolas aumentaron en 303.000 puestos de trabajo el mes pasado, según informó el viernes el Departamento de Trabajo en su informe de empleo. Los economistas encuestados por Reuters habían previsto 200.000 empleos, con estimaciones que oscilaban entre 150.000 y 250.000.
El índice dólar ganó un 0,048%, a 104,27 unidades. El billete verde tuvo una semana turbulenta al caer desde máximos de cinco meses a mínimos de dos semanas, después de que una inesperada ralentización del crecimiento de los servicios en Estados Unidos respaldara las expectativas de que la Fed bajará las tasas.
Los futuros de las tasas estadounidenses redujeron al 54,5% las probabilidades de un recorte en junio tras la publicación del informe, según la herramienta FedWatch de CME Group (NASDAQ:CME).
“Realmente está animando al mercado a sentirse cada vez más cómodo con el hecho de que sabemos que las tasas tienen que bajar, pero ¿realmente necesitan bajar rápidamente? ¿Y tienen que bajar tanto?”, dijo Amo Sahota, director de Klarity FX en San Francisco.
Los inversores se han retraído en sus expectativas de cuánto podría recortar las tasas la Fed este año, y ahora se prevén dos recortes en 2024. No obstante, la continua fortaleza de la economía, junto con el alza de los precios de materias primas como el petróleo, el cobre, el café y el cacao, está complicando el panorama de la inflación.
Frente al dólar, el yen cedió un 0,14%, a 151,540 unidades. Las autoridades japonesas han seguido presionando contra la subida de las tasas.
Por otra parte, el euro se mantuvo estable a 1,0837 dólares, y la libra esterlina restó un 0,04% a 1,264 dólares.
En criptomonedas, el bitcóin cayó un 0,53% a 67.589 dólares.
El mercado del Forex nunca duerme, y ahora los tadres tienen aún más de una razón para entrar en este universo durante el mes de San Valentín! WikiFX, la plataforma de consulta regulatoria global para comerciantes de divisas, ha lanzado una campaña especial para nuevos usuarios, distribuyendo un bono de hasta 10,000 USD.
Donald Trump dejó en claro que los aranceles serían su principal herramienta para presionar a otros países, aunque ha sido impreciso sobre sus exigencias específicas, lo que le permite proclamarse vencedor cuando lo considera oportuno. Canadá y México han tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo, acciones que Trump presentó como concesiones logradas gracias a su amenaza arancelaria.
Los aranceles impuestos por Donald Trump durante su presidencia tuvieron un gran impacto en los mercados financieros, generando volatilidad y modificando las estrategias de muchos traders. Este artículo analiza en profundidad cómo estas medidas afectan a los inversores de trading, las oportunidades y riesgos asociados, así como las ventajas y desventajas de operar con un broker en este contexto.
Los operadores de la libra esterlina (Cable, como se le llama comúnmente al par de divisas GBP/USD) se preparan para un día de alta volatilidad a medida que el Banco de Inglaterra (BoE) anuncia su última decisión de tipos de interés. El consenso del mercado anticipa que el banco central reducirá los tipos de interés en 25 puntos básicos, llevándolos del 4,75% al 4,50%. Según las expectativas, ocho de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria (MPC, por sus siglas en inglés) votarían a favor del recorte, mientras que un miembro optaría por mantener los tipos sin cambios.