Extracto:La reciente denuncia de una estafa perpetrada por el bróker Deleno IFC ha dejado a numerosos inversores en una situación desesperada. Este artículo detalla los hechos ocurridos, el modus operandi de la estafa, y las consecuencias para los afectados. Asimismo, se mencionará que la plataforma ya no está disponible, confirmando su naturaleza fraudulenta.
La reciente denuncia de una estafa perpetrada por el bróker Deleno IFC ha dejado a numerosos inversores en una situación desesperada. Este artículo detalla los hechos ocurridos, el modus operandi de la estafa, y las consecuencias para los afectados. Asimismo, se mencionará que la plataforma ya no está disponible, confirmando su naturaleza fraudulenta.
La Promesa de Rentabilidad
Un grupo de inversores confió en Deleno IFC, una plataforma que prometía altas comisiones y rentabilidad. Atraídos por la oportunidad de generar ingresos considerables, muchos depositaron su capital en esta plataforma. La promesa de comisiones atractivas por organizar equipos de inversión era un aliciente tentador. Inicialmente, todo parecía funcionar de maravilla; las operaciones eran rentables y los retornos de inversión se veían prometedores.
La Trampa del Error de Actualización
Sin embargo, el panorama cambió drásticamente cuando la plataforma alegó haber cometido un “error de actualización”. Según los afectados, este supuesto error duplicó las cuentas de los usuarios, generando saldos inflados que no correspondían con la realidad. Los responsables de Deleno IFC exigieron a los inversores que reembolsaran las cantidades adicionales que aparecieron en sus cuentas, una demanda imposible de cumplir para la mayoría.
Bloqueo de Cuentas y Desaparición de la Plataforma
Ante la imposibilidad de devolver los fondos inflados, los usuarios se encontraron con que no podían retirar sus inversiones originales. Deleno IFC procedió a bloquear las cuentas de los inversores, dejándolos sin acceso a su dinero. Para agravar la situación, la plataforma desapareció de internet, haciendo imposible cualquier intento de contacto o reclamación.
Conclusión
El caso de Deleno IFC es un recordatorio aleccionador de los riesgos asociados con las inversiones en plataformas no reguladas. La estafa dejó a muchos inversores en una situación precaria, sin acceso a sus fondos y con una plataforma que ya no está disponible.
Es fundamental que los inversores realicen una investigación exhaustiva y opten por brókeres regulados y con buena reputación para proteger su capital y evitar caer en fraudes similares.
En resumen, la estafa de Deleno IFC subraya la importancia de la diligencia debida en el mundo de las inversiones en línea. Los inversores deben ser cautelosos y estar atentos a las señales de alerta para protegerse de posibles estafas.
WikiFX el aliado de su inversión.
El mercado del Forex nunca duerme, y ahora los tadres tienen aún más de una razón para entrar en este universo durante el mes de San Valentín! WikiFX, la plataforma de consulta regulatoria global para comerciantes de divisas, ha lanzado una campaña especial para nuevos usuarios, distribuyendo un bono de hasta 10,000 USD.
Donald Trump dejó en claro que los aranceles serían su principal herramienta para presionar a otros países, aunque ha sido impreciso sobre sus exigencias específicas, lo que le permite proclamarse vencedor cuando lo considera oportuno. Canadá y México han tomado medidas para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo, acciones que Trump presentó como concesiones logradas gracias a su amenaza arancelaria.
Los aranceles impuestos por Donald Trump durante su presidencia tuvieron un gran impacto en los mercados financieros, generando volatilidad y modificando las estrategias de muchos traders. Este artículo analiza en profundidad cómo estas medidas afectan a los inversores de trading, las oportunidades y riesgos asociados, así como las ventajas y desventajas de operar con un broker en este contexto.
Los operadores de la libra esterlina (Cable, como se le llama comúnmente al par de divisas GBP/USD) se preparan para un día de alta volatilidad a medida que el Banco de Inglaterra (BoE) anuncia su última decisión de tipos de interés. El consenso del mercado anticipa que el banco central reducirá los tipos de interés en 25 puntos básicos, llevándolos del 4,75% al 4,50%. Según las expectativas, ocho de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria (MPC, por sus siglas en inglés) votarían a favor del recorte, mientras que un miembro optaría por mantener los tipos sin cambios.