Página de inicio -
Original -
Texto principal -

Exprés de WikiFX

IC Markets Global
XM
Saxo
FXTM
Elite Capitals
EC Markets
FOREX.com
Galileo FX
HFM
LiteForex

Análisis del mercado del Oro y perspectivas para 2025.

WikiFX
| 2025-06-17 07:40

Extracto:El oro ha sido históricamente un activo refugio ante la incertidumbre económica, las crisis geopolíticas y la inflación. En 2025, su comportamiento está captando nuevamente la atención de los mercados internacionales, en particular de las economías emergentes como las de América Latina, que tienen una relación estratégica con este metal precioso tanto desde la perspectiva de exportación como de protección de reservas internacionales. Este artículo analiza la evolución reciente del precio del oro, sus causas, y cómo su comportamiento puede influir en el futuro económico de los países latinoamericanos.

Oro

1. Evolución Reciente del Precio del Oro

En la jornada actual, el oro se cotiza en niveles históricamente elevados, con precios rondando los USD 2.330–2.350 por onza troy, según los principales indicadores internacionales. Aunque ha mostrado una leve corrección durante la semana, los precios siguen marcadamente superiores a los del mismo periodo en 2024.

Oro

Factores técnicos:

  • El oro rompió resistencias clave en los USD 2.200 hace algunas semanas.
  • Analistas técnicos sugieren una consolidación actual, posiblemente antes de una nueva ola alcista.
  • La volatilidad ha aumentado, en parte por la fuerte presencia de fondos especulativos.

2. ¿Por Qué Sube el Oro?

Existen múltiples razones por las que el oro ha ganado valor en 2025:

a) Incertidumbre geopolítica

Las tensiones en Medio Oriente, en particular entre Irán e Israel, han hecho que los inversionistas busquen activos refugio. La posibilidad de interrupciones en el suministro global de energía, bloqueos comerciales y una escalada militar más amplia impactan negativamente en los mercados bursátiles y benefician al oro como activo seguro.

b) Políticas monetarias

Aunque la Reserva Federal de EE. UU. ha moderado su política de subas de tasas, no ha iniciado recortes agresivos como algunos esperaban. Esta situación favorece a activos tangibles como el oro frente a bonos con bajo rendimiento real. A medida que las tasas de interés reales permanecen bajas o incluso negativas, el oro se vuelve más competitivo.

c) Inflación persistente

Si bien la inflación global ha mostrado señales de desaceleración, sigue estando por encima de los objetivos en varios países. Esto mantiene la demanda de activos que actúan como protección ante la pérdida de poder adquisitivo.

d) Compras de bancos centrales

Muchos bancos centrales, particularmente de economías emergentes como China, India, Turquía y Brasil, han incrementado sus reservas de oro como parte de una estrategia de diversificación frente al dólar estadounidense.

3. América Latina y el Oro

Latinoamérica tiene una relación particular con el oro, tanto como exportador como consumidor estratégico en reservas internacionales.

Oro

a) Exportadores clave

Países como Perú, México, Brasil, Colombia y Argentina son importantes productores de oro a nivel mundial. Un precio elevado del metal tiene efectos positivos sobre sus balanzas comerciales, ingresos fiscales y empleos en zonas mineras.

Perú:

  • Es uno de los principales productores mundiales.
  • Las exportaciones auríferas representan más del 15 % de sus exportaciones totales.
  • El alza de precios podría ayudar a compensar la caída en otras exportaciones como el cobre.

México:

  • Aunque la producción ha decrecido ligeramente en los últimos años, sigue siendo un exportador neto.
  • Las empresas mineras reciben beneficios directos en divisas, lo que estabiliza la moneda local.

Brasil:

  • Ha fortalecido sus reservas de oro como parte de su estrategia de reducción de exposición al dólar.
  • Las mineras auríferas de la región amazónica, aunque en ocasiones informales, se ven incentivadas con precios altos.

b) Estabilizador macroeconómico

En tiempos de crisis o devaluación, los bancos centrales latinoamericanos pueden recurrir al oro como respaldo de su política monetaria o como activo de venta en momentos críticos.

Ejemplos:

  • Venezuela ha utilizado sus reservas auríferas en el Banco de Inglaterra como respaldo de liquidez.
  • Argentina ha evaluado operaciones de swap basadas en oro como forma de captar reservas sin recurrir al FMI.

4. ¿Qué Esperar en los Próximos Meses?

Escenarios para el oro:

  1. Escenario base (probable)

    El oro se mantiene en el rango de USD 2.250–2.400, con ligeras correcciones, dependiendo de las noticias geopolíticas y monetarias.

  2. Escenario alcista

    Si se intensifican los conflictos internacionales o hay un giro dovish en la Reserva Federal, el oro podría romper los USD 2.500 e ir hacia nuevos máximos.

  3. Escenario bajista

    Una mejora notable en las tensiones geopolíticas o un recorte agresivo de inflación global podría hacer que los inversores vuelvan a los activos de riesgo, empujando el oro por debajo de los USD 2.200.

5. Implicaciones para la Economía Latinoamericana

a) Fortalecimiento fiscal

Los gobiernos latinoamericanos exportadores podrían registrar ingresos adicionales por regalías e impuestos a la minería. Esto es particularmente relevante en momentos en que muchas naciones enfrentan déficits fiscales post-pandemia.

b) Mejora en la balanza de pagos

El ingreso de divisas por exportación de oro ayuda a estabilizar el tipo de cambio, especialmente en países con moneda débil como el peso argentino, el sol peruano o el peso colombiano.

c) Incentivo a la inversión minera

Un entorno de precios altos favorece la inversión en exploración y desarrollo de proyectos mineros. Sin embargo, esto también puede provocar tensiones socioambientales si no se gestionan adecuadamente los impactos ecológicos.

d) Presión inflacionaria indirecta

Si bien el oro por sí mismo no genera inflación, su valorización puede incentivar movimientos especulativos o flujos de capital que desestabilicen mercados pequeños. Asimismo, puede fortalecer monedas locales, lo que afecta exportaciones no tradicionales.

6. Riesgos a Considerar

  • Dependencia excesiva de commodities: América Latina debe tener cuidado de no caer nuevamente en la “trampa de los recursos”, basando sus economías en productos primarios sin valor agregado.
  • Volatilidad de corto plazo: Los precios del oro pueden corregir con rapidez ante cambios en las tasas o la percepción del riesgo internacional.
  • Impactos ambientales y sociales: El boom minero puede venir acompañado de conflictos sociales, especialmente en comunidades indígenas o zonas ambientalmente frágiles.

Conclusión

El oro sigue consolidándose en 2025 como un activo clave en el escenario financiero internacional. Su fortaleza refleja una combinación de incertidumbre global, políticas monetarias acomodaticias e inflación latente.

Para América Latina, esta situación representa una oportunidad para fortalecer ingresos, estabilizar reservas y captar inversión minera. Sin embargo, también presenta desafíos relacionados con la sostenibilidad, la volatilidad y la necesidad de diversificar modelos productivos más allá de los recursos naturales.

Advertencia:

Este artículo tiene fines exclusivamente informativos. No constituye una recomendación de inversión, asesoría financiera ni política económica. Las decisiones económicas y financieras deben tomarse en función del análisis personal o con el apoyo de profesionales autorizados.

WikiFX el aliado de su inversión.

WikiFX.jpg
DivisasforexAcciones

leer más

¡ALERTA! La CNMV advierte del broker Swiphtfx.

La CNMV advierte sobre SWIPHTFX: un broker no autorizado que representa un riesgo para los inversores. En su comunicado del 7 de julio de 2025, la CNMV aclara que esta entidad no tiene licencia para ofrecer servicios de inversión en España. Operar con SWIPHTFX implica hacerlo sin ninguna protección legal ni respaldo regulatorio, lo que expone a los usuarios a fraudes, pérdidas de capital y bloqueos de retiros. La recomendación es clara: no invertir, denunciar si has sido afectado y verificar siempre la regulación de cualquier broker antes de operar.

Original 2025-07-14 08:22

¿TradeEU Global el broker estafa de LATAM? Inversor no puede retirar su dinero.

En los últimos años, el número de personas que han decidido invertir en línea ha aumentado considerablemente. Las redes sociales, especialmente Facebook, se han convertido en un canal habitual para promocionar supuestas plataformas financieras que prometen altos rendimientos con poca inversión. Sin embargo, no todo lo que se anuncia es lo que parece. Este artículo expone un caso real de un cliente que fue víctima de lo que podría considerarse una estafa por parte del bróker TradeEU Global. Su experiencia deja varias lecciones importantes para quienes estén considerando invertir su dinero en plataformas poco reguladas.

Original 2025-07-14 08:01

Perspectivas económicas ¿Hasta donde llegara el Dolar en LATAM?

En 2025, el dólar sigue siendo fuerte, pero algunas monedas latinoamericanas como el peso mexicano y el real brasileño han ganado terreno. Esto abre oportunidades para inversionistas y traders, aunque la región aún enfrenta desafíos como inflación y bajo crecimiento. Si los países aplican reformas, Latinoamérica podría volverse un punto clave en el mapa económico global.

Original 2025-07-14 07:44

Análisis del mercado del Oro y perspectivas para 2025.

El oro brilla con fuerza en 2025, superando los 3 300 dólares la onza y consolidándose como refugio ante la incertidumbre global. Para América Latina, este auge representa tanto una oportunidad como un desafío: los países mineros podrían beneficiarse de mayores ingresos, pero también enfrentan tensiones sociales, inflación y volatilidad. En este escenario, el oro no solo es un metal precioso, sino un termómetro del rumbo económico regional.

Original 2025-07-11 06:12

Exprés de WikiFX

IC Markets Global
XM
Saxo
FXTM
Elite Capitals
EC Markets
FOREX.com
Galileo FX
HFM
LiteForex

Brokers de WikiFX

Doo Prime

Doo Prime

Regulado
KVB

KVB

Regulado
GTCFX

GTCFX

Regulado
FOREX.com

FOREX.com

Regulación doméstica
ATFX

ATFX

Regulado
Exness

Exness

Regulado
Doo Prime

Doo Prime

Regulado
KVB

KVB

Regulado
GTCFX

GTCFX

Regulado
FOREX.com

FOREX.com

Regulación doméstica
ATFX

ATFX

Regulado
Exness

Exness

Regulado

Brokers de WikiFX

Doo Prime

Doo Prime

Regulado
KVB

KVB

Regulado
GTCFX

GTCFX

Regulado
FOREX.com

FOREX.com

Regulación doméstica
ATFX

ATFX

Regulado
Exness

Exness

Regulado
Doo Prime

Doo Prime

Regulado
KVB

KVB

Regulado
GTCFX

GTCFX

Regulado
FOREX.com

FOREX.com

Regulación doméstica
ATFX

ATFX

Regulado
Exness

Exness

Regulado

últimas noticias

Perspectivas económicas ¿Hasta donde llegara el Dolar en LATAM?

WikiFX
2025-07-14 07:44

Así es la nueva financiación singular de Cataluña: recaudará todos los impuestos

WikiFX
2025-07-14 23:56

Banco de España avisa de un mayor riesgo de impago de empresas, sobre todo en el sector inmobiliario

WikiFX
2025-07-14 22:55

El bitcoin da la espalda a los aranceles de Trump y supera los 120.000 dólares en la semana de las criptomonedas

WikiFX
2025-07-14 19:39

Empresarios de Cataluña alerta de que las filiales de empresas catalanas pueden irse a otras ciudades con la nueva financiación

WikiFX
2025-07-15 00:32

Semana de 'transición' en unos mercados pendientes de los aranceles

WikiFX
2025-07-12 18:18

¿Qué pasaría si el BBVA no consigue la mayoría del capital del Banco Sabadell?

WikiFX
2025-07-12 16:45

¡ALERTA! La CNMV advierte del broker Swiphtfx.

WikiFX
2025-07-14 08:22

¿TradeEU Global el broker estafa de LATAM? Inversor no puede retirar su dinero.

WikiFX
2025-07-14 08:01

Cálculo de tasa de cambio

USD
CNY
Tasa de cambio actual: 0

Ingrese el importe

USD

Importe canjeable

CNY
Calcular

Le gustaría

Broker Jet

Broker Jet

4e

4e

Zonelinesvantop Group Limited

Zonelinesvantop Group Limited

Ons Forex

Ons Forex

Desjardins

Desjardins

KENKE CAPITAL

KENKE CAPITAL

Fxtradeindex

Fxtradeindex

Matrix Banco

Matrix Banco

Medco Finance Limited

Medco Finance Limited

Lifesecuredtrades

Lifesecuredtrades