Extracto:El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, insinúa en Jackson Hole posibles recortes en los tipos aunque advierte del alto nivel de incertidumbre. 'Con una política monetaria restrictiva, el panorama actual y el cambiante equilibrio de riesgos podrían justificar un ajuste de nuestra postura política'.
El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, advirtió este viernes en su discurso anual en Jackson Holeque el futuro de los tipos de interés dependerá únicamente de la evolución de los datos económicos y del balance de riesgos, en un momento en que la institución reconoce tensiones cruzadas entre inflación y empleo.
“Con la política en territorio restrictivo,el panorama actual y el cambio en el balance de riesgos pueden justificar modificar nuestra postura”, señaló.
Powell ha recordado en su discurso que el tipo oficial se sitúa actualmente en un rango restrictivo del 4,25% al 4,5%, después del ciclo de subidas de 2022 y 2023, aunque también ha recordado que ahora está “100 puntos básicos más cerca de la neutralidad que hace un año”.
“Cuando me presenté en este podio hace un año, la economía se encontraba en un punto de inflexión. Nuestra tasa de interés oficial se había mantenido entre el 5,25% y el 5,5% durante más de un año. Esa postura restrictiva resultó adecuada para ayudar a reducir la inflación y fomentar un equilibrio sostenible entre la demanda y la oferta agregadas”, indicó.
Según Powell, los recortes de tipos del año pasado dan margen a la Fed para “proceder con cautela” a la hora de considerar próximos movimientos. El banquero central insistió en que no hay una senda trazada de antemano para la política monetaria, es decir, que la posibilidad de que mueva o no los tipos no está garantizada pese a que todos los caminos son posibles.
“La política monetaria no está en un curso predeterminado. Los miembros del FOMC tomarán estas decisiones únicamente en función de su evaluación de los datos y de sus implicaciones para las perspectivas económicas y el balance de riesgos”, ha recordado.
Si bien reconoce que los riesgos para la inflación siguen inclinados al alza por el impacto de los aranceles de Donald Trump en los precios de algunos bienes importados, Powell admite que la situación del mercado laboral plantea riesgos a la baja. Esa combinación complica la toma de decisiones. “Cuando nuestros objetivos están en tensión,nuestro marco nos exige equilibrar ambos lados de nuestro doble mandato”, ha afirmado el presidente de la Fed.