Extracto:Todo lo que debes saber para estar al día este viernes 29 de agosto, sobre la economía, las finanzas, el mundo de las empresas o el sector de la tecnología.
¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este viernes, 29 de agosto de 2025.
1. Powell, bajo presión para bajar tipos, toma el pulso al dato de inflación favorito de la Fed que le puede blindar frente a Trump.Los mercados están pendientes toda la semana de la publicación del índice de gasto del consumidor (PCE), el termómetro de la inflación clave para el banco central. El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, se mostró abierto a las rebajas de tipos en EEUU siempre que lo respalden los datos.
2. El Ibex 35 rebota desde los 15.000 puntos mientras Nvidia enfría los ánimos en Wall Street.Las bolsas europeas registraron avances este jueves después de tres días de descensos, después de conocer los resultados Nvidia, que reacciona con caídas. Los inversores ahora ponen el foco en los datos de inflación del gasto del consumidor (PCE) que se conocerán este viernes en EEUU, clave para la política de la Fed.
3. La letra pequeña de los resultados de Nvidia en el segundo trimestre: 5 claves a tener en cuenta.Los ingresos del área de centros de datos no alcanzaron las previsiones y los envíos del chip H20 a China siguen siendo inciertos. Nvidia prevé entre 3 y 4 billones de dólares en gasto en infraestructura de IA para 2030, lo que calienta aún más la carrera por la inteligencia artificial.
4. Septiembre negro a la vista con un IPC al alza que encarece la cesta de la compra y la vuelta al cole.Los consumidores afrontan un golpe a sus ahorros ante la llegada del nuevo curso escolar, que ya es el cuarto más caro de la historia. A la espera de conocer el dato del IPC adelantado del mes de agosto en julio, los precios en España ya subieron hasta el 2,7%.
5. Tesla registró en España un récord de facturación y beneficios antes de la crisis por el paso de Elon Musk en el Gobierno Trump.La compañía firmó en 2024 también una facturación histórica de 640 millones de euros y vende 16.675 vehículos, un 28,4% más. Los datos de la filial de Tesla en España no recogen la crisis de ventas que registra la empresa de Elon Musk en 2025 tras su paso por el Gobierno Trump.
6. Puede con Superman y Lilo & Stich juntos, el niño demonio Ne Zha arrasa en taquilla tras superar los 2.100 millones en 2025.La película más taquillera en lo que va de 2025 no será una producción de Hollywood, sino la secuela Ne Zha 2, una película de animación china que arrasa en taquilla. Con más de 2.000 millones de dólares recaudados, la historia del 'niño demonio' acaba de estrenarse en EEUU con récords y está reviviendo en las salas europeas. Es la quinta película más taquillera de todos los tiempos y está a punto de superar a Titanic después de batir a 'Del Revés 2' en la categoría de animación.
7. Si tienes esta hipoteca, el nuevo euríbor sube pero te 'regala' 173 euros al mes.Los hipotecados que tengan que renovar cuota este mes tendrán una rebaja del banco, pero menos de lo esperado a la espera de una nueva rebaja de tipos de interés. El indicador al que hacen referencia numerosas hipotecas en España cerrará el mes de agosto alrededor del 2,1%. Sube respecto a julio, pero sigue debajo de la tasa en 2024.
8. El dueño de TikTok apunta a una valoración récord de 330.000 millones cuando se acerca el ultimátum de Trump.El presidente Donald Trump dio un ultimatum para que la propiedad de la china TikTok en EEUU pase a manos de capital e inversores estadounidenses. ByteDance, dueña de la red social de vídeos cortos, está recomprando acciones a sus empleados con una valoración que sube a niveles solo vistos por SpaceX y OpenAi.
9.Golpe a los propietarios: los inquilinos podrán seguir en la vivienda aunque el casero no quiera.La situación del mercado inmobiliario tiene previsto tensarse más debido a un cambio en la normativa de arrendamiento. Las nuevas cláusulas enfrentarán a los propietarios con los inquilinos de su vivienda. La nueva Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) dará la posibilidad a los inquilinos de que puedan extender su contrato de alquiler, sin importar la opinión del propietario.
10. La nueva tasa de basuras de Madrid entra en vigor el 1 septiembre con recibos de hasta 600 euros. La ciudad madrileña cobrará este nuevo impuesto con un promedio de 140 euros por vivienda, pero con recibos que pueden alcanzar hasta 574 euros en barrios como Aravaca. La tasa combina un 81 % fijo basado en el valor catastral y un 19 % variable por residuos generados y calidad de reciclaje, penalizando a barrios centrales.