Extracto:Descubre por qué el oro alcanzó niveles récord este 23 de septiembre de 2025, cuáles son los factores que lo impulsan y qué escenarios podrían venir en el corto y mediano plazo.
El precio del oro hoy ha alcanzado máximos históricos. Ese salto se debe a varios factores que convergen exactamente en este momento:
La Reserva Federal, el banco central de los Estados Unidos, parece inclinarse cada vez más hacia recortar las tasas de interés en los próximos meses. Esa expectativa hace que los inversores vean al oro con mejores ojos, porque cuando las tasas bajan, los instrumentos que no generan intereses, como el oro, se vuelven más atractivos comparativamente.
El dólar se está debilitando frente a otras monedas. Eso favorece al oro, porque los inversores de fuera de EE.UU. lo encuentran más barato, lo cual incrementa la demanda internacional.
Hay señales de que el crecimiento global se está desacelerando: fábricas con exceso de inventarios, tensiones comerciales, problemas en el sector manufacturero, etc. Cuando el futuro económico se ve incierto, muchos buscan refugios, y el oro cumple claramente ese papel.
Bancos centrales alrededor del mundo siguen comprando oro como parte de sus reservas, lo que aporta un soporte estructural al precio.
Aquí entra lo que los analistas están observando:
Aunque el panorama se ve bastante optimista para el oro, no todo está asegurado. Estos son los riesgos que podrían afectar el rumbo:
Si el presidente de la Fed o miembros importantes muestran cautela, o deciden que la inflación sigue siendo un problema serio, podrían retrasar los recortes. Eso podría enfriar la demanda de oro.
Si los precios siguen subiendo más rápido de lo esperado, los costos de oportunidad de mantener oro podrían disminuir, especialmente si otras inversiones ajustan por inflación de forma más efectiva. Además, podría presionar al dólar de otras formas.
Un dólar fuerte tiende a debilitar los precios del oro, porque hace más caro para compradores en otras monedas. Si hay factores que reforzarían al dólar (por ejemplo tensiones geopolíticas que lo impulsen como refugio, mejores datos económicos de EE.UU.), eso podría poner presión al metal.
Los analistas ya advierten que el oro está en zonas “sobrecompradas” a corto plazo, lo que sugiere que podría haber retrocesos temporales. No sería raro ver pequeñas caídas antes de reanudar el alza.
Con base en lo que se ve hoy, este podría ser el escenario más probable:
El oro está funcionando muy bien como instrumento de resguardo para quienes:
Por otro lado, quizá no sea ideal para quienes:
El oro en este 23 de septiembre de 2025 nos muestra que no es solo un metal brillante, sino un termómetro de la economía global. Su escalada a niveles récord refleja una mezcla de miedo, esperanza e incertidumbre: miedo a la desaceleración, esperanza en recortes de tasas y refugio frente a un mundo que parece inestable.
En el corto plazo, podemos ver retrocesos y correcciones, pero la tendencia de fondo sigue siendo claramente alcista. Mientras el dólar se debilite y los bancos centrales continúen acumulando reservas, el oro mantendrá su papel protagónico como resguardo de valor.
Más allá de lo técnico, el mensaje es simple: el oro sigue siendo la apuesta clásica cuando los tiempos se ponen difíciles. Y hoy, más que nunca, el mundo está buscando refugio en él.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido este lunes sobre ocho entidades financieras no registradas y que, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión.
Descubre el testimonio real de un cliente que acusa a TradeEU Global de fraude: falsas promesas, bloqueos en retiros y presiones para depositar más dinero. Conoce si este bróker es seguro o una estafa.
La “Fiesta de Bienvenida”, el cóctel previo a la WikiEXPO Chipre 2025, se celebró con éxito en Limassol, ofreciendo un fantástico preludio a la próxima exposición. El evento brindó una plataforma distendida para que empresas globales de tecnología financiera, agencias reguladoras, operadores de divisas y líderes del sector se conectaran e intercambiaran ideas, facilitando así una eficiente creación de redes y un intercambio de ideas.
Descubre qué es el arbitraje en trading, cómo funciona esta estrategia financiera, cuáles son sus tipos, beneficios, riesgos y ejemplos prácticos en distintos mercados.