Extracto:Conoce el precio del petróleo hoy, las razones de su caída y las oportunidades de trading en WTI y Brent con soportes y resistencias clave.
El petróleo no es solo un recurso energético: es uno de los activos más negociados en los mercados financieros. Cada movimiento del barril puede significar ganancias o pérdidas importantes para quienes hacen trading. Hoy, el precio del crudo se mueve en terreno negativo y despierta dudas entre los traders sobre si estamos frente a una oportunidad de compra a buen precio o ante un escenario bajista más prolongado.
En la jornada de este 30 de septiembre de 2025, el petróleo muestra retrocesos: el WTI se ubica en torno a los 62,95 dólares por barril, mientras que el Brent ronda los 67,40 dólares. Ambos benchmarks están ligeramente por debajo de lo visto días atrás, lo que refleja un mercado con presión vendedora.
Para los traders, estas cifras no son solo números: son zonas clave de soporte y resistencia. En especial el WTI, que viene defendiendo el nivel de los 63 dólares, y el Brent, que ha cedido terreno cerca de los 68 dólares.
El mercado petrolero responde a una combinación de fundamentos y psicología colectiva. Estos son los factores más relevantes hoy:
En momentos de incertidumbre, el petróleo suele ofrecer buenos escenarios de trading, tanto para largos como para cortos.
El trading aquí no se trata de adivinar, sino de tener claras las zonas de acción: soportes, resistencias y stops bien definidos.
Los traders de petróleo no pueden operar mirando solo el gráfico del barril. Hay variables externas que suelen mover el mercado:
Para los traders, estar atentos a estos datos es tan importante como leer el gráfico.
Los analistas esperan cierta estabilidad con sesgo bajista. El consenso de Reuters estima un promedio de 67,61 dólares para el Brent y 64,39 dólares para el WTI en 2025. Esto sugiere que los precios actuales ya reflejan esa visión de equilibrio.
Sin embargo, la clave para el trading está en los eventos inesperados. Un recorte sorpresivo de producción o una crisis geopolítica pueden disparar alzas rápidas. Del mismo modo, un exceso de oferta confirmado podría llevar al petróleo a probar niveles más bajos.
El petróleo está en un momento delicado: no lo suficientemente barato como para que todos salten a comprar, ni lo bastante caro como para desatar euforia alcista. Para los traders, este es un terreno de paciencia y estrategia.
Hoy, el sesgo es ligeramente bajista, lo que favorece operaciones cortas si los soportes ceden. Pero también puede haber oportunidades al alza si se produce un rebote técnico o surge una noticia que limite la producción.
La clave es clara: no se trata de adivinar el rumbo, sino de operar con niveles definidos, stops ajustados y disciplina. En un mercado tan volátil como el del petróleo, la diferencia entre ganar y perder no está en saberlo todo, sino en reaccionar con rapidez a lo que el precio vaya confirmando.
Descubre cómo cerró hoy la bolsa latinoamericana, qué factores impulsan o frenan a Brasil, México, Chile y Argentina, y qué tendencias podrían marcar el rumbo de los mercados en los próximos meses.
Descubre si Exnova es seguro o una estafa. Opiniones reales de clientes, problemas con retiros, quejas y señales para identificar si este bróker online es confiable.
Descubre si Admiral Markets es un broker confiable en LATAM, qué regulaciones tiene y si existen riesgos de estafa para traders en 2025.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido este lunes sobre ocho entidades financieras no registradas y que, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión.