Extracto:Análisis actualizado del dólar y su impacto en la economía latinoamericana. Descubre cómo la política de la Fed, la inflación y las monedas locales definirán el rumbo económico de la región en los próximos meses.

El dólar estadounidense sigue ejerciendo un papel central como moneda de referencia global, tanto en reservas como en transacciones internacionales. Por ejemplo, el US Dollar representa aproximadamente el 66 % de la deuda externa denominada en moneda extranjera de los países emergentes y cerca del 58 % de los pagos internacionales procesados a través del sistema bancario mundial.
En América Latina, vemos realidades muy distintas: en algunos países las monedas locales se han apreciado frente al dólar en lo que va del año, como en Brasil donde el Brazilian Real se ha fortalecido alrededor de 11 % frente al dólar. En México, el Mexican Peso ganó cerca de 9 % frente al dólar en el primer semestre.
Por otro lado, la fortaleza o debilidad del dólar depende también de factores como la política monetaria del Federal Reserve (Fed) de EE.UU., las tensiones comerciales globales y la liquidez internacional. Un dólar fuerte tiende a generar presiones sobre economías emergentes, mientras que uno más débil abre oportunidades.
En el caso latinoamericano, la apreciación de algunas monedas se atribuye a un dólar relativamente “débil” en períodos recientes, lo que ha permitido una mejoría en los términos de intercambio para determinados países exportadores.
Las implicaciones son múltiples y no uniformes para la región:
En resumidas cuentas: aunque algunos países han aprovechado la apreciación de sus monedas frente al dólar, la dependencia del dólar como factor externo sigue siendo un riesgo estructural.
Mirando hacia adelante, varias tendencias sugieren lo que podría suceder:
Para un ciudadano o inversor en Latinoamérica, estos son algunos puntos clave:
En conclusión, el dólar continúa siendo un factor determinante para América Latina: tanto sus altibajos como la política estadounidense influyen en el desempeño económico de la región. Algunos países están en una posición bastante buena para beneficiarse de la coyuntura, mientras que otros están más expuestos. La clave estará en cómo reaccionen las políticas locales y cuál sea el comportamiento del dólar en los próximos trimestres.


Descubre los mejores brókers para operar en Argentina en 2025. Compara plataformas seguras, reguladas y con bajas comisiones ideales para traders argentinos.

JPB Broker presenta bloqueos de retiros y caída de servidores MT5. Conoce por qué los usuarios denuncian a este bróker como una estafa.

El Premio Golden Insight de WikiFX, que une las fuerzas de la industria para construir un ecosistema forex seguro y saludable, impulsando la innovación y el desarrollo sostenible de la industria, lanza una nueva serie de funciones: “Voces del Jurado del Premio Golden Insight”. A través de conversaciones profundas con jueces distinguidos, esta serie explora el panorama en evolución de la industria forex y la misión compartida de promover la innovación, la ética y la sostenibilidad.

Las bolsas de América Latina cerraron la jornada con leves ganancias impulsadas por el alza de las materias primas y una mayor estabilidad cambiaria. Conoce qué países lideraron las subidas, qué riesgos siguen presentes y qué esperar en los próximos días.