Extracto:Cuando alguien busca invertir en el mercado de divisas o en contratos por diferencia (CFDs), una de las preguntas más importantes es: ¿qué tan confiable es el broker que manejará mi dinero? En este caso, vamos a analizar de manera clara y objetiva al broker INFINOX, una empresa con más de una década en el mercado financiero, pero con luces y sombras que vale la pena conocer antes de tomar una decisión.

Cuando alguien busca invertir en el mercado de divisas o en contratos por diferencia (CFDs), una de las preguntas más importantes es: ¿qué tan confiable es el broker que manejará mi dinero? En este caso, vamos a analizar de manera clara y objetiva al broker INFINOX, una empresa con más de una década en el mercado financiero, pero con luces y sombras que vale la pena conocer antes de tomar una decisión.
INFINOX es un broker internacional de Forex y CFDs, fundado en 2009 y con sede principal en Londres, Reino Unido. Ofrece acceso a operaciones en pares de divisas, índices, materias primas, acciones y criptomonedas, utilizando plataformas populares como MetaTrader 4 (MT4) y MetaTrader 5 (MT5).
A primera vista, parece un broker profesional, con una marca sólida y presencia global. Sin embargo, lo que muchos no saben es que INFINOX opera bajo varias entidades legales, cada una regulada (o no) por diferentes organismos. Esto es clave, porque la seguridad de tus fondos depende directamente de bajo qué entidad abras tu cuenta.
Sí, pero con matices importantes.
La entidad principal, Infinox Capital Ltd, está regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido, bajo el número de licencia 501057. Esta es una de las autoridades financieras más estrictas del mundo, lo que en principio es un punto a favor del broker.

Sin embargo, aquí viene el detalle que muchos desconocen: esa regulación solo cubre a clientes profesionales o institucionales, no a traders minoristas de Latinoamérica, España o la mayoría de los países fuera del Reino Unido.
La mayoría de los usuarios en Hispanoamérica son atendidos por IX Capital Group Limited, la entidad de INFINOX en Bahamas, regulada por la Securities Commission of The Bahamas (SCB) bajo licencia SIA-F188. Aunque esto le da cierta legalidad, la regulación en Bahamas es mucho más laxa que la de la FCA.

Por lo tanto, sí está regulado, pero no todas las regulaciones ofrecen el mismo nivel de seguridad.
El hecho de que INFINOX tenga licencia en Reino Unido ya le da un nivel de reputación importante, especialmente frente a brokers sin regulación o con sede en paraísos fiscales. Sin embargo, la confianza real depende de la entidad que gestione tu cuenta.
Un dato relevante es que la FCA multó a Infinox Capital Ltd con 99.200 libras esterlinas en 2024, por fallos en el reporte de más de 46.000 transacciones, una obligación bajo la normativa MiFIR. Aunque la sanción fue por cuestiones técnicas, demuestra que incluso los brokers regulados pueden tener deficiencias internas.
No obstante, a diferencia de brokers fraudulentos, INFINOX no ha sido acusado de apropiación indebida de fondos o estafa directa, lo que mantiene su imagen en un punto intermedio: no es un estafador, pero tampoco es infalible.

En plataformas como WikiFX, las opiniones de los usuarios están divididas. Algunos destacan la facilidad de uso de sus plataformas y la atención personalizada, mientras que otros reportan dificultades con retiros o demoras en la comunicación con soporte.
Por ejemplo, hay comentarios de traders que aseguran haber tenido problemas para retirar fondos, algo que siempre debe tomarse en serio. Sin embargo, también es cierto que muchas veces estas quejas provienen de usuarios que no verificaron su cuenta correctamente o que usaron canales no oficiales.

En general, las valoraciones de INFINOX se mantienen entre 6 y 7 sobre 10, lo que refleja una experiencia mixta: no es un broker perfecto, pero tampoco uno de alto riesgo.

En resumen, INFINOX ofrece un entorno profesional y con buena infraestructura tecnológica, especialmente atractivo para traders con cierta experiencia.
Aunque el broker cumple con estándares mínimos de regulación, no todos sus clientes están igualmente protegidos. Los principales riesgos son:
Por eso, INFINOX es seguro solo hasta cierto punto. No hay señales de estafa, pero tampoco es un broker sin riesgos.
Si estás en Latinoamérica —por ejemplo, en Colombia, México o Argentina— es probable que abras cuenta con la entidad de Bahamas. Eso significa que tu dinero no está protegido por los esquemas de compensación británicos (como el FSCS).
En términos prácticos, la seguridad es menor, pero aún existe un marco regulatorio básico.
Si decides operar con INFINOX, hazlo con precaución:
Depende de tus expectativas.
Si buscas un broker regulado, con buena plataforma y trayectoria, INFINOX puede ser una opción razonable.
Pero si eres principiante, es posible que te sientas más seguro con un broker que tenga regulación europea o australiana y soporte dedicado a clientes minoristas.
INFINOX es una empresa seria, pero no está pensada para principiantes que esperan “ganar rápido” o sin entender los riesgos del mercado.
Conclusión: ¿INFINOX es un broker seguro o no?
En resumen, INFINOX es un broker legal, con buena reputación en el Reino Unido y presencia internacional, pero con un grado de seguridad que varía según la entidad que maneje tu cuenta.

No hay pruebas de que INFINOX sea una estafa, pero tampoco puede considerarse 100 % seguro para todos los usuarios, especialmente para los traders minoristas latinoamericanos.
Por eso, el consejo final es claro: verifica, infórmate y opera con precaución. El broker no decide tus ganancias ni tus pérdidas, pero sí puede marcar la diferencia entre un entorno transparente y uno riesgoso.


La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles una nueva alerta dirigida a los inversores, en la que advierte sobre cuatro entidades no autorizadas para ofrecer servicios de inversión. Estas advertencias provienen de los organismos supervisores de Bélgica y los Países Bajos, quienes han identificado a estas plataformas como potenciales riesgos para los usuarios europeos.

El mercado de inversiones en línea continúa expandiéndose, pero también crecen los riesgos asociados a brókers que operan con poca transparencia. En las últimas semanas, un cliente ha denunciado públicamente a Exnova, señalando una posible estafa relacionada con un depósito no acreditado. El caso ha generado preocupación entre los usuarios y ha reavivado el debate sobre la seguridad de este bróker.

La comunidad WikiFX lanza el evento “Reclutamiento de Expertos en Forex”, que permite que su conocimiento genere un flujo constante de valor.

Descubre un análisis completo y objetivo sobre el bróker FXCG: su origen, licencias, reputación entre los usuarios, nivel de seguridad y funcionamiento real. Conoce qué tan confiable es este intermediario y qué riesgos implica operar con él.