Extracto:Con alza del 40% en 2025, la plata se afianza como refugio para los inversores en medio de tensiones geopolíticas e incertidumbre económica.
Elprecio de la plataha vuelto a colocarse en el centro de la escena financiera tras superar los 40 dólares la onza por primera vez desde 2011. Se acerca así a sus máximos históricos -registrados en 1980- con algo de retraso respecto a otros metales como el oro, el platino o el paladio, pero también de las bolsas en general. Después de cinco meses consecutivos al alza, su cotización en dólares acumula una revalorización del 42% en lo que va de 2025.
El movimiento llega en un contexto de expectativas sobre un inminente recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que ha reforzado el apetito de los inversores por los metales preciosos. También después de una destacada caída del dólarfrente a otras divisas como el euro.
Además, su resurgir se produce en unaescenario de incertidumbreen torno al crecimiento económico o la inflación en EEUU o Europa, con el efecto de los aranceles extendiendo la sombra de la incertidumbre. A rebufo del oro, la cotización de la plata ha ido incluso más allá.
“El precio del oro en dólares y ajustado por la inflación ha roto un mercado bajista de 43 años de duracióny eso tiene consecuencias para el precio de la plata y para las empresas de la minería del oro y la plata”, explica Ned Naylor-Leyland,gestor de Jupiter AM, en un informe reciente.
En este sentido, los metales preciosos se han convertido en refugio frente a las tensiones geopolíticas y la inestabilidad financiera, en un contexto marcado además por las constantes críticas del presidente estadounidense Donald Trump hacia la Fed, que han avivado las dudas sobre la independencia del banco central. “Muchas personas conocen bien el oro, pero no tan bien dos activos relacionados en el mundo de los metales monetarios:la plata y las acciones de empresas de la minería del oro y la plata”,recuerda Naylor-Leyland.
Los mercados esperan con atención la próxima reunión de política monetaria de la Fed este mes, donde crecen las apuestas a un recorte de tasas. Un informe clave de empleo en EE.UU. que se publicará el viernes podría reforzar esas expectativas. Como recuerdan los especialistas, menores costos de endeudamiento suelen beneficiar a los metales preciosos, que no generan intereses.
Más allá de su rol financiero,la plata cuenta con un valor adicional: su utilidad industrial.Se trata de un componente clave en tecnologías de energía limpia como los paneles solares. “La plata es un metal monetario ligeramente más volátil que su primo, el oro. Tiene una beta más alta, es decir, suele seguir las tendencias del precio del oro con subidas y más bajas más acusadas. Lo que me gusta especialmente del metal blanco es su escasez estructural”, explica el experto de Jupiter AM.
En ese marco, el mercado se encamina hacia un quinto año consecutivo de déficit de oferta, según datos del Silver Institute que cita Jupiter AM. “La demanda industrial de plata aumentó un 4% en 2024,hasta 680,5 millones de onzas, por lo que alcanzó un nuevo máximo histórico por cuarto año consecutivo”, señala el gestor.
Esto se suma un interés creciente de los inversores, que han volcado capital en fondos cotizados respaldados por plata. Solo en agosto, las tenencias aumentaron por séptimo mes consecutivo, la racha más larga de entradas desde 2020, lo que ha reducido las existencias disponibles en Londres y provocado escasez en el mercado.
“Además de su papel como depósito de valor monetario, la plata se emplea como metal industrial, ya que posee las mayores propiedades de conducción eléctrica de todos los elementos.Más del 60% de la oferta de plata se destina a la industria: electrónica y tecnología, incluidas las baterías avanzadas, los paneles solares, las pantallas de plasma y, cada vez más, las aplicaciones médicas y militares”, añadió Naylor-Leyland.
Esa tensión entre la oferta limitada y el auge de la demanda es lo que ha dado un impulso extra al metal blanco. “La escasez de plata es gestionable, hasta que deja de serlo.No existen reservas, como ocurre con el oro. E A diferencia del oro,la plata sigue cotizando por debajo de su máximo histórico de 50 dólares por onza, alcanzado en 1980. Harían falta más flujos de capitales para llegar hasta esa cota y creemos que estamos empezando a ver señales de ello”, concluyó Naylor-Leyland.